Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 8 de julio | "Jesús expulsó al demonio, y el mudo habló. La gente decía admirada: nunca se ha visto en Israel cosa igual"
EP 1024 • 12:04
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

Caso Falconí busca crear precedentes para candidatura de Heredia, advierten

El analista político, Hugo Guerra, dijo que ´se quiere encontrar precedentes (...) para darle salidas pseudo- legales y pseudo-constitucionales a una eventual candidatura de la señora Nadine Heredia´.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El congresista del Apra, Javier Velásquez Quesquén y el analista político, Hugo Guerra, coincidieron en señalar que la discusión sobre la factibilidad de la  postulación del congresista de Gana Perú, Marco Falconí a la presidencia de la Región Arequipa, busca crear un precedente legal que abra el camino a una eventual candidatura de la primera dama, Nadine Heredía, a la presidencia de la República en el 2016.

En el programa "Las 5 de la 7" de RPP Televisión, Guerra dijo que "se quiere encontrar precedentes por encima de lo que dice el propio ministro de Justicia (Daniel Figallo) para darle salidas pseudo- legales y pseudo-constitucionales a una eventual candidatura de la señora Nadine Heredia".

El analista se manifestó en contra de las interpretaciones jurídicas que intentan dar la razón a Falconí sobre su solicitud de renuncia al Congreso para poder participar en las elecciones de octubre en Arequipa, puesto que el cargo de parlamentario es irrenunciable. 

"En el Perú tenemos un pésimo precedente que afectó al Tribunal Constitucional con la llamada interpretación auténtica,  porque se entra en el juego estrictamente político y eso hay que denunciarlo", sostuvo.

Por su parte, Velásquez Quesquén, recordó que el artículo 95 de la Constitución establece que el mandato legislativo es irrenunciable; y opinó que el caso del congresista Falconí responde a una maniobra del Gobierno para favorecer a una posible candidatura de la esposa del presidente, Ollanta Humala.

"Yo creo que ha habido una maniobra del Gobierno y especialmente de la bancada en el Congreso, porque cuando renuncia Falconí, el presidente lo deriva a la Comisión de Constitución presidida por Omar Chehade. Él hace que sus técnicos elaboren una propuesta en el sentido de que si puede postular (...) como va a volver a ser presidente (Chehade), dice que Nadine Heredia constitucionalmente si puede postular", manifestó.

Finalmente, Hugo Guerra señaló que, pese a que varios ministros del Gobierno han negado que la primera dama tenga intención de ser candidata en el 2016, la bancada oficialista insiste en retomar el tema al dar cabida a casos como el de Marco Falconí.

En ese sentido, dijo que el tema quedará cerrado cuando el oficialismo actúe con coherencia.

"Que la bancada del Gobierno no promueva otra vez esta posibilidad, no solo porque sería antiético, anticonstitucional e ilegal, sino porque eso otra vez nos va a hacer daño como país", señaló-

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA