Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Caso Fernenbug: PP asegura que hipoteca existe, pero no está inscrita

José León Rivera, vocero de Perú Posible, aseguró que Alejandro Toledo no le ha mentido al país porque la Fiscalía tiene la escritura de constitución de la hipoteca.

José León Rivera, vocero de Perú Posible (PP), aseguró que el expresidente Alejandro Toledo no le ha mentido al país ni entrado en contradicciones, porque la Fiscalía tiene la escritura de constitución de la hipoteca de uno de los inmuebles adquiridos por la suegra del exmandatario, la ciudadana belga Eva Fernenbug.

Anotó que la hipoteca aún no ha sido inscrita porque está "observada" y en "proceso de saneamiento". Explicó que hay trámites pendientes, puesto que la hipoteca se hizo en el extranjero, a través de la empresa Ecoteva Consulting Group.

"Está en la Fiscalía la escritura de constitución de hipoteca, tiene algunas observaciones. La hipoteca se ha constituido en Costa Rica y el trámite consular no es de una o dos semanas", sostuvo en RPP Noticias.

"Quienes están dudando que prueben, que hagan un escrito a la Fiscalía y pidan que les pongan a la vista esta constitución de hipoteca. Van a quedar convencidos, pero no se puede estar desinformando al país y se diga que Alejandro Toledo ha mentido", aseveró.

En otro momento, León Rivera anotó que el préstamo del Banco Scotiabank por tres millones de dólares al que hizo alusión Toledo Manrique en la víspera, "no fue otorgado a la señora Eva Fernenbug sino a la empresa (Ecoteva Consulting Group), y por eso figura el inmueble como cancelado".

"La señora Fernenbug tiene que constituir la hipoteca y luego inscribirla... El banco para desembolsar un crédito hipotecario no necesita una hipoteca inscrita, necesita el bloqueo de la partida registral, después se paga", señaló.

Por su parte, el legislador Carlos Bruce, de Concertación Parlamentaria, afirmó que el líder de Perú Posible se ha "contradecido respecto a su primera versión (sic)", en alusión al comunicado que emitió el pasado 26 de enero de este año, en el que decía que su suegra financió sus inmuebles con sus ahorros.

"Ayer por su propia boca ha dicho que no es plata de su suegra sino de su amigo (el empresario multimillonario Yosef Maiman), quien ha avalado el crédito. Pasamos de la suegra que todos querríamos tener, al amigo que todos querríamos tener", manifestó.

El exministro de Vivienda afirmó que Toledo no debe insistir en alegar un crédito hipotecario, ya que se trataría de un "crédito especial en Scotiabank".

"Cuando se hace un crédito hipotecario, en la minuta de compra-venta figura la hipoteca, y cuando inscribes la compra-venta, en ese momento se constituye la hipoteca. No es un crédito hipotecario normal", aseguró.

Bruce Montes de Oca también se pronunció a favor de que el Congreso de la República abra una investigación a Toledo, al sostener que de no hacerlo ello sería un escándalo mayúsculo y "debería cerrarse" el Parlamento.

Juan Díaz Dios, de Fuerza Popular, invocó a la bancada de Gana Perú para que apoyen en una futura investigación al exmandatario en el Legislativo.

"Toledo pasó de ser el garante al reo de Ollanta Humala", sentenció.

En respuesta, Omar Chehade, del partido de gobierno, dijo estar a favor de que todo se esclarezca con la presencia de Toledo en el Perú y su rendición de cuentas ante la Fiscalía e incluso en el Congreso.

"La investigación primigeniamente debe versar en Eva Fernenbug para conocer el origen del dinero para comprar inmuebles...si se llega a la conclusión que no tenía recursos, debería investigarse a su entorno más cercano", opinó.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA