Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Caso Gasoducto Sur: Piden que Ollanta Humala y Nadine Heredia sean investigados

La Fiscalía deberá decidir si abre investigación al ex mandatario y su esposa.
La Fiscalía deberá decidir si abre investigación al ex mandatario y su esposa. | Fuente: Presidencia / Flickr

A la ex pareja presidencial se le investigaría por los presuntos delitos de colusión, cohecho y asociación ilícita para delinquir.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Procuraduría Anticorrupción pidió al Ministerio Público investigar al ex presidente Ollanta Humala y a su esposa Nadine Heredia por el caso Gasoducto del Sur.

En la solicitud se atribuye a la ex pareja presidencial los presuntos delitos contra la administración pública en la modalidad de colusión, cohecho y asociación ilícita para delinquir en agravio del Estado peruano. La Fiscalía decidirá si abre o no investigación a los Humala.

El pedido fue presentado por el procurador público especializado en delitos de corrupción, Sumber Fernández Espinoza, y los procuradores adjuntos Silvia Salas Casanova y Erick Guimaray Mori.

Presunciones. La hipótesis de los abogados sostiene que se montó un supuesto “plan delictivo” para adjudicar el proyecto del Gasoducto Sur a la empresa brasileña Odebrecht y la española Enagas. También el pedido toma en cuenta la declaración del colaborador eficaz clasificado con el número 301-2014, quien señala que Odebrecht financió la campaña de Ollanta Humala en el 2011. Actualmente Humala Tasso y Heredia Alarcón participan en este caso de la Fiscalía Anticorrupción como testigos.

El caso. El gasoducto del sur fue adjudicado a Odebrecht y Enagás en junio del 2014. El proyecto gasífero tiene un valor que supera los US$3 mil millones. Los procuradores también piden el inicio de diligencias preliminares para el ex ministro de Energía y Minas Eleodoro Mayorga, así como para Jorge Simoes Barata, Luis Peschiera Rubini, Jorge Danos Ordoñez, entre otros.

Odebrecht negó pagos a Ollanta Humala o a cualquier partidos políticos o autoridad pública en Perú.
Odebrecht negó pagos a Ollanta Humala o a cualquier partidos políticos o autoridad pública en Perú. | Fuente: Andina
La compañía brasileña Odebrecht Latinvest es socio mayoritario del consorcio Gasoducto Sur Peruano.
La compañía brasileña Odebrecht Latinvest es socio mayoritario del consorcio Gasoducto Sur Peruano. | Fuente: ODEBRECHT


Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA