El juez Richard Concepción Carhuancho programó una audiencia virtual para el martes 2 de diciembre a fin de evaluar el pedido de la defensa legal del Estado peruano.
La Procuraduría Pública Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios solicitó al Poder Judicial ser incorporada como "actor civil" o "parte agraviada" en la investigación preparatoria seguida a Nicanor Boluarte, hermano de la expresidente Dina Boluarte, y otros por el caso denominado ‘Los waykis en la sombra’ .
A través de un escrito, la defensa legal del Estado peruano precisó la pretensión patrimonial que persigue, además del perjuicio atribuido a cada investigado en relación con los delitos que se les imputan y expuso también las razones que sustentan su legitimidad procesal para solicitar una reparación civil dentro de este caso.
Al respecto, la defensa legal del exdirector general de Gobierno Interior del Ministerio del Interior, Jorge Ortizk, presentó un escrito en el que formula oposición a la solicitud que presentó la Procuraduría Pública Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios sobre este asunto.
Ante ello, el juez Richard Concepción Carhuancho programó una audiencia virtual para el martes 2 de diciembre a las 9:00 a. m. a fin de evaluar el pedido de la defensa legal del Estado peruano con la participación de las partes procesales involucradas a fin de emitir una decisión al respecto en los próximos días.
Si el magistrado acepta esta solicitud, la Procuraduría Pública Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios quedará habilitada para solicitar y acceder al pago de una eventual reparación civil a favor de nuestro país que se le pueda imponer a los investigados en caso sean hallados responsables de los cargos que les atribuye la Fiscalía en este proceso penal.
Según la tesis fiscal, ‘Los waykis en la sombra’ es una presunta organización criminal que habría captado a personas alienadas a los intereses de esta red criminal para colocarlas en puestos claves de entidades del estado como prefecturas y subprefecturas a nivel nacional con el fin de recabar fichas de afiliación y brindar aportes económicos para la inscripción del partido ‘Ciudadanos por el Perú’ ante el Jurado Nacional de Elecciones.