Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP36 | T7 | Cierre de la legislatura y comisión permanente
EP 36 • 22:15
Metadata
METADATA | E249: HONOR desde su casa: China; ¿La IA puede arruinar tu próximo viaje?
EP 249 • 23:17
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43

´Caso López Meneses le corresponde al Poder Judicial y no a la Policía´

Urresti mencionó que la Policía y el Ministerio del Interior ya no tienen nada que hacer en el caso.

El ministro del Interior, Daniel Urresti, estuvo en los estudios de RPP Noticias y se ratificó en su afirmación de que Sendero Luminoso y el Movadef son la misma organización. Además, señaló que la policía ya no puede hacer nada en el caso López Meneses, porque su investigación solo le corresponde al Poder Judicial.


CASO MOVADEF


Abimael Guzmán dirige el Movadef, Movadef es Sedero, él es el que aprobaba los planes del Movadef”, afirmó y agregó que buscan “reiniciar la lucha armada”. “Las acciones terroristas en estos momentos todavía no están en acciones armadas, han retrocedido al año ochenta, lo que hizo Abimael Guzmán cuando se metió a las universidades y comenzó a captar los cuadros, es lo que está haciendo Movadef para volver a la luchar armada”, añadió.


Según Urresti, si “no le ponemos un alto a esto, volveremos a tener explosiones y terrorismo”. Además, dijo que los estudiantes de las universidades ahora son formados por Alfredo Crespo al igual que antes lo hacía Abimael Guzmán.


CASO LÓPEZ MENESES


El ministro también habló sobre el caso López Meneses y del presunto conocimiento que podía tener Palacio de Gobierno debido a otro grupo de policías que investigaba una vivienda cercana.


“La policía ya realizó todas las actividades administrativas que le correspondían. La policía ya sancionó y ha dado de baja a un montón de gente. Esto está judicializado y, si tenemos que reclamar por qué no avanzan las investigaciones en este caso, hay que preguntarle al Ministerio Público o al Poder Judicial”, señaló.


Urresti mencionó que la Policía y el Ministerio del Interior ya no tienen nada que hacer en el caso. “Si a alguien hay que preguntarle qué se hacía y por qué hasta hora no llegan a la verdad, es a ellos (Poder Judicial, la Fiscalía y el Congreso)”.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA