Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 26 de agosto | "¡Fariseos hipócritas, que limpian por fuera la copa y el plato, mientras que por dentro están llenos de codicia y desenfreno!"
EP 1059 • 12:18
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

Caso Morales Bermúdez: Norberto Oyarbide es conocido como juez mediático

El ex embajador de Perú en Argentina Martín Belaunde recordó los antecedentes del juez argentino, quien pidió la extradición del expresidente peruano por el Plan Cóndor.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El ex embajador de Perú en Argentina Martín Belaunde recordó que el argentino Norberto Oyarbide, quien pidió la detención del expresidente Francisco Morales Bermúdez por el caso ‘Plan Cóndor’, es conocido en su país como un ‘juez mediático’.

Oyarbide solicitó a la Cancillería argentina tramitar el pedido de extradición de Morales Bermúdez, a fin de juzgarlo por el secuestro de 13 opositores a su gobierno que fueron llevados a dicho país como parte del llamado "Plan Cóndor",

“Este juez Oyarbide, lo recuerdo, era un juez muy conocido por lo que en Argentina llaman ‘jueces mediáticos’”, señaló Belaunde en RPP Noticias.

Explicó que será el gobierno argentino, presidido por Cristina Fernández, en tomar una decisión definitiva sobre este pedido, en cumplimiento a las leyes de ese país.

De aprobarse a nivel del Ejecutivo, indicó, la Cancillería de Argentina remitirá una nota verbal a su par en Perú, que a su vez lo traslada al Poder Judicial para su evaluación.

Ya en Perú, es un juez instructor quien da un fallo inicial, que será confirmado o rechazo por la Corte Suprema, para finalmente remitirlo al Poder Ejecutivo, que preside Ollanta Humala.

En la víspera, el titular del Congreso, Daniel Abugattás, quien también es dirigente del partido oficialista, se mostró a favor que Morales responda a la justicia argentina por este caso, aunque cuestionó el pedido de extradición de un hombre de 90 años.

Respecto al temor del expresidente de ser detenido si sale del país, Belaunde sostuvo que solo un juez peruano puede disponer la captura de determinada persona.

De otro lado, Belaunde, presidente de la Comisión de Fiscalización del Congreso, dio cuenta de la aprobación de un dictamen que modifica la Ley de Contrataciones del Estado y que ha sido elevado a la Comisión Permanente para su aprobación.

El Estado es el mayor comprador de bienes y servicios en el país y hace más de diez mil transacciones anuales.

El Organismo Superior de Contrataciones del Estado (OSCE), que se rige y aplica por esta Ley, supervisa más de 2 mil entidades estatales a nivel de gobierno central, regional y local.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA