Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Perú Debate
EP09 | T6 | Factores detrás de la violencia de pareja
EP 97 • 39:41
Por la causa
EP 30 | Nutrición explosiva
EP 30 • 09:28
Reflexiones del evangelio
Martes 14 de mayo | (San Matías, apóstol) - "Ustedes son mis amigos si hacen lo que yo les mando"
EP 632 • 12:15

Caso Orellana: jueces y fiscales figuran en registro contable

Foto: Andina
Foto: Andina

El registro contable de los hermanos Orellana, al que tuvo acceso un diario local, mostraría la lista de sobornos que pagaban de manera directa e indirecta.

Jueces, fiscales, policías, notarios, entre otros funcionarios del sector público figuran en el registro contable que manejaban los cajeros de los hermanos Rodolfo y Ludith Orellana Rengifo, ambos actualmente presos e investigados por lavado de dinero.

El diario Correo informa este domingo que tuvo acceso a un documento de formato Excel que el colaborador eficaz CELAV-010-2014 entregó a las autoridades el pasado 18 de diciembre de 2014.

“Los documentos revelan la lista de sobornos que los hermanos pagaban, de manera directa e indirecta, a funcionarios públicos y particulares, como jueces, fiscales, policías, registradores públicos, secretarios de juzgado, secretarios de fiscalías, notarios, entre otros, para que los trámites, procesos judiciales, fiscales y policiales que ambos empezaban o que se iniciaban contra miembros de esta organización sean resueltos de manera favorable, de acuerdo con un informe de la Dirección Antidrogas (Dirandro)”, señala el rotativo.

Según da cuenta el informe periodístico, la investigación de este registro contable estuvo a cargo del grupo de inteligencia “Orión”, de la Dirandro, y fue el sustento para que la fiscal Marita Barreto Rivera ejecute el gran operativo realizado la semana pasada.

Dicho documento contenía el nombre de quienes recibían dinero, en soles o dólares, así como el concepto del pago.

Entre los consignados en el Excel, está el exfiscal Mateo Castañeda Segovia, quien fue el abogado que patrocinó al alcalde de Lima, Luis Castañeda Lossio, en el caso Comunicore, y figura como que hubiese recibido 50,000 dólares por haber contactado con el fiscal provincial Luis Arellano Martínez, a fin de que este archive la investigación de Rodolfo Orellana en el año 2012.

Arellano Martínez, actualmente continúa laborando en el Ministerio Público, y, según el archivo, habría recibido 25,000 dólares por parte del abogado y excoordinador de las Fiscalías del Crimen Organizado Mateo Castañeda.

Segundo Jesús Vitery Rodríguez, procurador del Poder Judicial entre los años 2005 y 2012, es otro personaje que aparece en la contabilidad de Orellana. Él, actualmente preso, habría recibido entre 10,000 y 30,000 dólares mensuales para direccionar los casos en favor del detenido abogado.

De acuerdo a Correo, también figura Daniel Ramsay Romero, brazo derecho del fiscal José Peláez Bardales cuando este se desempeñaba como titular del Ministerio Público, y que habría recibido 10,000 dólares de la red de Orellana cuando ya trabajaba en la Fiscalía de la Nación.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA