Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E245: Hola a los asistentes de voz con Inteligencia Artificial y adiós a Twitter (de verdad)
EP 245 • 27:02
Nutriagenda
EP29 | Qué debemos comer para cuidar los riñones
EP 29 • 39:14
Reflexiones del evangelio
Domingo 19 de mayo | (Pentecostés) - "Exhaló su aliento sobre ellos y les dijo: Reciban el Espíritu Santo; a quienes les perdonen los pecados, les quedan perdonados; a quienes se los retengan, les quedan retenidos"
EP 637 • 12:30

Caso Urtecho: PJ declaró improcedente invalidar declaración de testigos

Andina
Andina

La defensa de Claudia Gonzáles solicitó al Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria que esos testimonios no fueran tomados en cuenta en el proceso judicial.

El Poder Judicial declaró improcedente el pedido de Claudia Gonzáles Valdivia, esposa del desaforado congresista Michael Urtecho, para invalidar las declaraciones de cuatro testigos en el proceso que se le sigue en el órgano jurisdiccional.

Se trata de los extrabajadores del despacho congresal de su cónyugue: Jorge Luis Huiman Merino, Elvia Azucena Urbina Rodríguez, Evelin Goicochea Miranda y Manuele Pereda Chávez. Ellos acusaron a la cónyuge de Urtecho de manejar indebidamente sus tarjetas de débito en las que el Congreso depositaba sus sueldos. 

La defensa de Gonzáles solicitó al Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria de la Corte Suprema de Justicia que esos testimonios no fueran tomados en cuenta en el proceso judicial porque, según señaló, se vulneró el debido proceso al no ser notificados de la audiencia en la que brindaron declaraciones.

Sin embargo, el tribunal supremo a cargo de Luis Cevallos Vega rechazó esos argumentos e indicó que la fiscalía subsanó el error cometido en la etapa preliminar, de no notificarlos, convocando a una nueva diligencia para el recojo de testimonios.

El fiscal supremo Frank Almanza Altamirano afirmó que el Ministerio Público notificó debidamente a la defensa de Gonzáles de la realización de la nueva audiencia, sin embargo, no asistieron "para evitar subsanar el error de la fiscalía".

Luis Lamas Puccio, abogado de Gonzáles, insistió en que la falta de notificación generó que no pudiera participar en las declaraciones testimoniales ante el Ministerio Público, lo cual desde su perspectiva constituye un vicio legal que exigía la anulación de la mencionada diligencia fiscal.

Gonzáles Valdivia y su esposo, el exparlamentario Urtecho son procesados por los delitos de concusión y enriquecimiento ilícito en agravio del Estado al ser acusados de apropiarse de manera indebida de los sueldos de sus trabajadores.

Al finalizar la audiencia la defensa de Gonzáles interpuso recurso de apelación.

En diciembre del año pasado, Congreso desaforó a Urtecho por recortar los sueldos a sus trabajadores y en consecuencia inhabilitarlo por diez años para ejercer algún cargo público. En reemplazo de Urtecho fue designada la congresista accesitaria Rosa Núñez.

Andina

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA