Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Caso Wilhem Calero: Destacan buena disposición del Mininter

Reniec
Reniec

La viuda de Wilhem Calero y el abogado de la familia destacaron la buena predisposición del ministro del Interior, Miguel Hidalgo, en torno a la conciliación extrajudicial para una reparación civil.

La esposa del ingeniero Wilhem Calero Coronel, muerto en manos de un grupo de policías de las Águilas Negras, afirmó que “están yendo bien” las conversaciones con el Ministro del Interior, Miguel Hidalgo, a fin de que se le otorgue la reparación civil por dos millones como parte de un proceso de conciliación extrajudicial.

La señora Erica Sandoval, quien esta mañana se reunió con el general Hidalgo, destacó que el interés y el apoyo demostrado de parte del ministro.

"Todo está yendo bien. En la mañana tuve la entrevista con el ministro Hidalgo, le hemos planteado lo que es la reparación civil. Dijo que van a ver las arcas del Ministerio de Economía. No está descartado y va a hacer lo posible de que se pueda solucionar esto", indicó.

Por su parte, el abogado de la familia Calero, José Ocampo, remarcó la "buena predisposición" del titular del Interior y consideró que las conversaciones llegarán a buen puerto.

Comentó que tres efectivos implicados en la muerte del ingeniero Wilhem en julio del 2010, permanecen detenidos y están siendo procesados por tortura agravada seguida de muerte, delito que tiene una pena máxima de 20 años de prisión.

En relación al caso de la joven Brigitte Jeremy Acuña, quien también falleció a manos de policías en un confuso incidente, opinó que ante malas prácticas y abusos de las fuerzas del orden, se debería proponer la creación de un SOAT Policial.

Explicó que ello sería una mejor solución para evitar a los deudos procesos judiciales que toman en el mejor de los casos, entre 3 a 4 años para ser solucionados.

"Es preferible un mal arreglo que un buen juicio", refirió el letrado.

Como se recuerda, Wilhem Calero falleció a los 31 años, en julio de 2010, durante una confusa intervención policial en una agencia bancaria de San Miguel.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA