Líder de Solidaridad Nacional dijo que este domingo los peruanos elegirán entre un modelo fracasado, antiguos gobernantes y la opción que él representa, es decir la democracia que necesita el Perú.
A ritmo de cumbia inició el mitin de Solidaridad Nacional en el Cono Norte de Lima, con el grueso de los solidarios que postulan al Congreso por Lima y los cientos de simpatizantes congregados en el cruce de la avenida Angélica Gamarra y la Panamericana Norte, esperando la llegada de Luis Castañeda Lossio.
Promediando las 7:30 de la noche, el exalcalde de Lima hizo su aparición desatando la euforia de las camisetas amarillas y de tumbo, pidió un minuto de silencio por el sentido fallecimiento de Valentín López Espíritu, militante de su agrupación.
Más adelante y en un discurso que bordeó la hora de duración, Castañeda Lossio recordó las promesas que a lo largo de la campaña ha venido ofreciendo y no evitó referirse en más de una ocasión de sus rivales políticos.
"Hoy tenemos que elegir entre dos opciones, por modelos que han fracasado trayendo caos o por la democracia que necesita el Perú", manifestó.
En tal sentido, señaló que el próximo domingo 10 de abril los peruanos tendrán la opción de elegir hasta por tres opciones. La primera que encarna Ollanta Humala y que representa un modelo fracasado que solo traería más pobreza y miseria al país, indicó muy efusivo.
La segunda agrupa a los candidatos que ya fueron gobierno, en especial Alejandro Toledo y Pedro Pablo Kuczynski, de quienes dijo que extrañamente recién por las elecciones se preocupan por los más pobres cuando en realidad sus intereses son los negocios.
Asimismo, refirió que estos anteriores gobernantes aseguran erróneamente que el Perú marcha bien porque las cifras están en azul, pero lo cierto es que está en rojo, y agregó que tales candidatos demostraron su incapacidad e indiferencia total con la pobreza. Preguntó al electorado si alguna vez conoció al resto de candidatos trabajando con los que más necesitan.
“Ahora nos toca a nosotros. Es un tiempo de un Perú para los peruanos”, expresó.
Secundado por sus candidatos al Congreso y de las vivas de sus seguidores, Castañeda reflexionó que el voto del domingo será un sufragio de esperanza y de sueño porque el elector deposita sus deseos por más justicia y equidad en tal elección.
Entre las promesas, dijo que apoyará a la micro y pequeña empresa proveyéndola de infraestructura, tecnología y créditos, asimismo, garantizó el levantamiento de los Hospitales de la Solidaridad en todos los rincones del país, autonomía presupuestal a las autoridades locales y que no privatizará Sedapal. Asimismo, prometió la creación de institutos tecnológicos y la entrega de 45 mil becas de estudios.
“Para mí no existe democracia si no hay salud, educación e igualdad de oportunidades para todos", añadió.