Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
RPP Data
Santa Rosa: distrito fronterizo exige confirmación oficial sobre sus primeras elecciones municipales
EP 293 • 04:01
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP217 | INFORMES | Los jóvenes peruanos y el rol clave que cumplirán en las elecciones generales 2026
EP 217 • 04:00
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Poco a poco se escucha voz del papa León XIV en temas sociales y multilaterales, dice periodista
EP 1869 • 15:58

Castañeda explica propuesta de construcción de Carretera de los Andes

Foto: RPP (Referencial)
Foto: RPP (Referencial)

El candidato de Solidaridad Nacional sostuvo que esta vía le dará una cinta integradora a la sierra que concentra el mayor índice de pobreza.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El candidato presidencial de Solidaridad Nacional, Luis Castañeda Lossio, propuso construir la carretera de Los Andes, que vincule a la sierra desde Ecuador hasta Bolivia.

“Estos es sumamente importante porque le da una cinta integradora al respecto”, dijo en declaraciones a RPP Noticias.

Indicó que se necesitará una inversión muy alta pero que ya hay zonas que están construidas.  “De un total de 3 500 Km. están construidos, aproximadamente 1500 a 1700 Km., hay estudios de factibilidad, expedientes avanzados y otros hay que hacerlos”, refirió.

Castañeda afirmó que no solo será la carretera sino que van a entrar con ramales, para eso trabajará con los gobiernos regionales, municipales, provinciales ,distritales y hasta con centros poblados.

En su recorrido por el interior del país, Castañeda, sostuvo que la sierra está desconectada y concentra la mayor pobreza, con un aproximado del 53 por ciento.

Señaló que los campesinos son víctimas de los intermediarios, percibiendo menos por sus productos.

Puso como ejemplo su experiencia en infraestructura en Lima y que entregó principales avenidas como La Marina y Petit Thouars y que fueron entregadas antes del plazo para la cumbre del APEC.

Se refirió a los problemas en El Metropolitano y dijo que no se encotraron una serie de técnicos en su momento.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA