Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Sábado 22 de junio | "Busquen el reino de Dios y su justicia; lo demás se les dará por añadidura"
EP 671 • 11:56
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35

Castañeda niega presiones a magistrados para librarse de Comunicore

El ex alcalde de Lima confirmó que será procesado por el caso Comunicore en calidad de inculpado, junto a otros 14 implicados. Dijo que se someterá a la justicia y que confía en el Poder Judicial.

El ex alcalde de Lima Luis Castañeda Lossio confirmó que será procesado por el caso Comunicore en calidad de inculpado, junto a otros 14 implicados.

En entrevista con RPP Noticias, dijo desconocer cuál ha sido la motivación para que sea incluido en el proceso y si eso responde a nuevos indicios encontrados.

Rechazó que haya ejercido presión en los magistrados que llevan el caso, para librarse de ser procesado, como lo sostiene una publicación local. Al contrario, dijo que le "encantaría" que los magistrados sean consultados para desmentir esa versión.

"La decisión judicial fue dictada en medio de las insistentes versiones de que personajes vinculados al excandidato presidencial habrían tratado de presionar a los magistrados para librarlo de toda culpa...Castañeda creyó que la posibilidad de ir a juicio había quedado atrás cuando, a inicios del año, el 12 Juzgado Penal de Lima lo excluyó del caso y solo les abrió proceso penal a sus exfuncionarios de confianza por los delitos de colusión desleal y malversación de fondos", dice un informe del diario Perú 21, que ha seguido el caso de cerca.

Castañeda desvirtuó estas afirmaciones y más bien cuestionó que desde mucho antes, el medio supiera que iba a ser juzgado en el caso Comunicore, con la versión del procurador de la Municipalidad de Lima, Antonio Salazar.

"Esto se sabía, ya era cantado. ¿Cómo puede ser eso, por el procurador general de la municipalidad?", replicó.

El excandidato presidencial indicó que pese a no estar de acuerdo con su nueva situación legal, sí se someterá al juicio. "Tengo la razón y la conciencia limpia", apuntó.

Insistió en que el pago de la deuda a Relima, que luego fue vendida a Comunicore, tenía que hacerse porque había un mandato judicial de por medio, ya que de no acatarse la orden, "incluso podían embargar las cuentas municipales".

"Estamos siendo procesados por pagar por un mandato de la justicia", dijo al señalar como una contrariedad, que ahora también se lo denuncie porque Protransporte no canceló una deuda.

Reiteró en que como alcalde no podía conocer al detalle lo que hacían los otros funcionarios implicados en el negociado de Comunicore, y que para existen órganos de control como la Contraloría General de la República.

Finalmente, dijo esperar un juicio transparente. "Confío en el Poder Judicial y me someto al ordenamiento jurídico del país...Tengo la conciencia bien tranquila", sentenció.

 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA