Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Castañeda tiene previsto construir 24 mercados mayoristas en el interior

Candidato presidencial de Solidaridad Nacional, dijo que de llegar a la presidencia estas obras serán coordinadas con los gobiernos regionales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El candidato presidencial de Solidaridad Nacional, Luis Castañeda Lossio,  tiene previsto construir 24 mercados mayoristas en el interior del país.

Dijo que estas obras se coordinarán con los gobiernos regionales permitiendo una mejor comercialización de los productos agrícolas.

En esa línea afirmó que el agricultor recibirá un mejor precio por su producción y el público economizará pagando menos.

Enfatizó que la carretera de los Andes, articulará al 75% de los pobres del país y se convertirá en el eje integrador de todos los peruanos.

Sobre el Mercado de Santa Anita, señaló que está listo. “Es un proyecto sumamente hermoso. Es cierto que fue muy costoso recuperarlo porque estaba en manos de invasores pero se rescató, se comenzó y se terminó la obra. Lo que falta es el traslado de los comerciantes de La Parada hacia el mercado y espero que sea  en corto tiempo”.

El líder de Solidaridad Nacional, sostuvo que la idea es que no sea exclusivamente nacional sino que a su vez sirva como una especie de “puerto seco” (para descongestionar las operaciones) porque allí no solo se realizarán transacciones sobre los productos , sino que tendrá el servicio de empaquetado y cámaras frigoríficas.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA