Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Castigan a Antauro Humala con 15 días de aislamiento

Captura Youtube
Captura Youtube

Ministro de Justicia, Francisco Eguiguren indicó que el Comité Técnico Penitenciario del Inpe aplicó la sanción por uso indebido del celular y brindar declaraciones a la prensa.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Una sanción de 15 días de aislamiento y una regulación severa del régimen de visitas tendrá Antauro Humala en el penal de Piedras Gordas durante seis meses, informó el ministro de Justicia, Francisco Eguiguren.

Eguiguren precisó que sólo se permitirá la visita de los familiares directos del líder etnocacerista durante estos 15 días de aislamiento que concluirán el 15 de diciembre, y que a un máximo de tres podrán llegar las visitas diarias que recibirá durante los siguientes seis meses.

El ministro de Justicia brindó estas declaraciones al presentarse en la Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Congreso de la República, a donde fue citado para explicar los supuestos privilegios de los que gozaría el hermano del presidente de la República.   

Explicó que el Comité Técnico Penitenciario del Instituto Nacional Penitenciario (Inpe) aplicó esta sanción a Humala, por usar indebidamente un celular y brindar declaraciones periodísticas.

“Está prohibido el uso de celulares (en los penales). Si alguien está utilizando celulares, está infringiendo las normas. Las entrevistas o declaraciones han sido de una manera no autorizada o indebida”, aseveró.

Afirmó que a todos los presos del país se les brinda un tratamiento igualitario, al descartar la existencia de internos privilegiados.  "Pueden suponer lo que deseen, pero lo cierto es que a nadie se le trata con privilegios y la muestra de ello es que son sometidos a la disciplina penitenciaria".

Por otro lado, manifestó que el condenado expresidente Alberto Fujimori se encuentra en la misma condición carcelaria en la que se hallaba cuando el gobierno de Ollanta Humala asumió la conducción del país. Agregó que continuará así mientras se respeten las medidas de orden y disciplina de su reclusión en el penal de Barbadillo.

“Sólo él es un expresidente de la República en un estado delicado (…) Cuando ha requerido de un tratamiento especial, se le ha trasladado al Hospital de Enfermedades Neoplásicas”,  subrayó el ministro Eguiguren.  

Finalmente, descartó el pago de una indemnización a los familiares del emerretista chileno Jaime Castillo Petruzzi, como parte de reparaciones por fallos de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Enfatizó que la reparación civil al Estado que deben efectuar los sentenciados por terrorismo es muy superior a la eventual indemnización que se les tendría que otorgar.

 

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA