Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Castilla: El desafío es traducir recursos públicos en obras y servicios

RPP
RPP

Luis Castilla, titular del MEF, dijo que presupuesto de inversiones del sector público se ha triplicado en últimos años, priorizando obras orientadas a inclusión social.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El desafío del Gobierno es traducir los recursos públicos en obras y servicios para la población y beneficiar a los más necesitados, sostuvo el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Luis Miguel Castilla.

"El gran reto que tenemos como gobierno y Estado es poder traducir todos estos recursos que hemos recaudado en los últimos años en obras y servicios que mejoren nuestra inserción y crecimiento en el mundo", indicó.

Manifestó en RPP Noticias que los contribuyentes deben sentir que cuando pagan sus impuestos tienen una retribución en servicios de calidad de parte del Estado.

Recordó que en el Perú se está avanzando en proveer servicios de calidad y ampliar, por ejemplo, la cobertura de fibra óptica  para que toda la población pueda aprovechar los servicios de internet.

"Además, estamos abordando la problemática rural con proyectos pequeños pero que le pueden cambiar la vida a los pobladores, pues hay agua pero no la infraestructura adecuada para su represamiento o regadío, dado que no hay canales, pero existen los fondos para llevarlos adelante de la mano de los gobiernos locales y regionales", dijo.

En ese contexto, anotó que el Fondo de Inclusión Económica favorece intervenciones conjuntas en saneamiento, electricidad, telefonía y caminos rurales para cerrar brechas e insertar y conectar a estos importantes segmentos de la población en los mercados y la actividad económica.

En ese sentido, indicó que el presupuesto de inversiones del sector público se ha triplicado en los últimos años, priorizando las obras orientadas a la inclusión social.

Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA