Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA E267 | LATAM GPT: ¿Cómo nos beneficiará un modelo de IA hecho en Latinoamérica? Impresiones del iPhone 16e
EP 267 • 32:09
Informes RPP
Telefónica del Perú reconoce afectación en sus finanzas: ¿Qué la llevó a esta situación y cómo afecta esto a sus clientes?
EP 1253 • 04:47
Entrevistas ADN
Reincorporado presidente de OSIPTEL denuncia persecución a organismos supervisores
EP 1794 • 11:35

Castilla: Humala tuvo una destacada intervención en APEC

En diálogo con RPP Noticias desde Vladivostok, el ministro de Economía dijo que la presentación del jefe de Estado estuvo dirigida, entre otros temas, hacia la importancia de las pymes.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El ministro de Economía, Luis Miguel Castilla, aseguró que el presidente Ollanta Humala tuvo una destacada intervención en el retiro o sesión de trabajo del Foro de Cooperación Económica del Asia Pacífico (APEC), así como en una cita con empresarios.

"El foco de su presentación estuvo dirigido hacia la importancia de las pymes y hacia la importancia de poder generar mayores lazos y vinculación en los temas de innovación, cooperación, intercambio de estudiantes y transferencia tecnológica en esa zona del mundo", resaltó en Enfoque de los Sábados.

En diálogo con RPP Noticias desde Vladivostok, Castilla señaló que en la jornada de hoy la representación peruana sostuvo una reunión con el presidente Vladímir Putin. En tanto, para mañana se tienen previstas citas con los líderes de Canadá, Indonesia, México, así como con la director-gerente del Fondo Monetario Internacional.

Según Castilla, los temas de APEC estuvieron centrados en el comercio, la inversión y en el foco de gravedad que constituye la cuenca del Pacífico. "Es un grupo de 21 economías que son de las más dinámicas del mundo", resaltó.

El ministro acotó que se ha tenido especial énfasis en dos temas: 1) Tratar de aumentar la cooperación para lograr mayor innovación y 2) Un pronunciamiento en contra de las prácticas de proteccionismo que existen en el mundo.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA