Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
RPP Data
Informes de Essalud revelan que tiempo de espera por citas médicas aumentó en 2025 ¿Cuáles son los motivos?
EP 290 • 03:48
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 4 de agosto | "Al ver esto, Simón Pedro, se arrojó a los pies de Jesús, diciendo: Apártate de mí, Señor, que soy un pecador"
EP 1068 • 11:41

Castilla sobre aumentos: Se hace en el marco de una reforma del Estado

El ministro de Economía indicó que, detrás del aumento de sueldos de los ministros, hay sustento técnico.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El ministro de Economía y Finanzas (MEF), Luis Miguel Castilla, indicó que el aumento de las remuneraciones de los ministros, viceministros y otros funcionarios se encuentra dentro de la reforma de los sueldos del Estado.

“Yo creo que sí (está justificado el incremento) porque eso forma parte de una reforma de las remuneraciones en el Estado. Se ha reformado los haberes del Poder Judicial, FFAA y la Policía. Forma parte de la administración pública de la Ley de Servir”, explicó.

Aseguró que este incremento busca atraer el talento y personal calificado al Estado. “Queremos introducir la tecnocracia, la meritocracia, para tener funcionarios eficientes y que puedan rendir cuenta de sus actos”, añadió.

Precisó que todos los funcionarios recibirán aumentos progresivos de sus ingresos mensuales. “Vendrá el ajuste de funcionarios públicos como el presidente de la República hasta el alcalde, así como aquellos órganos donde hay elección y remoción regulada”, dijo.

“Creemos que (el incremento de sueldos) es fundamental para atraer inversiones. Constituye un paso de la reforma del Estado. A esto, se suma muchas entidades que están trabajando para adecuar sus perfiles para entrar a este régimen de meritocracia”, insistió.

Opinó que la policía, profesores y otros trabajadores estatales también recibieron incrementos de sus sueldos. “No hay ni una exclusión. Todos han recibido incrementos salariales, como en el segundo tramo en la reforma policial”, sostuvo.

¿Y tú, qué opinas sobre el aumento de sueldo a los ministros?

Participa con tu opinión en el Facebook de RPP Noticias dando click a este enlace: Facebook RPP

Y en Twitter: RPP Noticias

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA