Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El resumen del mes
Mayo 2024
EP 5 • 22:40
El poder en tus manos
EP85 | INFORME | ¿Cómo afecta a la democracia el proyecto de Ley que amplía la fiscalización a las ONG en el Perú?
EP 85 • 03:44
Informes RPP
Día Mundial de los Océanos: ¿por qué debemos cuidar nuestro mar?
EP 1150 • 04:08

Catalogan como ´intromisión de competencia´ pedido sobre juez Barreto

El ex decano del Colegio de Abogados de Lima, Walter Gutiérrez, dijo que es ´insólita´ la invocación del Gobierno para separar al juez del caso de los ´petroaudios´.

El ex decano del Colegio de Abogados de Lima, Walter Gutiérrez, catalogó como "una intromisión de competencia" el pedido del Poder Ejecutivo para remover al juez anticorrupción, Jorge Barreto, del denominado caso de los "petroaudios".

"Tal como se han presentado las cosas, hay una intromisión de competencia y una afectación al principio de división de poderes", señaló a RPP.

El ministro de Justicia, Aurelio Pastor, invocó al titular de la Corte Suprema, Javier Villa Stein, que consulte con su Sala Plena la posibilidad de cambiar a Barreto de la conducción del sonado proceso.

Gutiérrez recordó que lo concerniente a la designación y actuación de jueces corresponde al sistema de administración de justicia.

Señaló, además, que la invocación de Pastor es "insólita", porque no es el mecanismo normal e idóneo para cuestionar la actuación de un juez.

Gutiérrez consideró que el Estado pudo presentar, a través del procurador, una denuncia ante el Consejo Nacional de la Magistratura si considera que existe una inconducta del magistrado.

El ex decano del CAL expresó sus dudas respecto a que Villa Stein recoja la invocación del titular de Justicia porque- según dijo- no tiene competencia para ello.

El llamado caso "petroaudios", por el que fue cuestionado Barreto, estalló en octubre del 2008, cuando la prensa reveló unas grabaciones que darían cuenta de un supuesto arreglo bajo la mesa para otorgar una concesión petrolera entre funcionarios estatales con la noruega Discover Petroleum.

El proceso está a punto de dar un vuelco luego de la decisión del juez de invalidar como prueba las cintas de audio, lo que equivaldría a archivar el caso y excarcelar a los principales procesados, como el ex ministro aprista Rómulo León.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA