Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
RPP Data
Informes de Essalud revelan que tiempo de espera por citas médicas aumentó en 2025 ¿Cuáles son los motivos?
EP 290 • 03:48
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 4 de agosto | "Al ver esto, Simón Pedro, se arrojó a los pies de Jesús, diciendo: Apártate de mí, Señor, que soy un pecador"
EP 1068 • 11:41

Ceplan entregó a la PCM versión actualizada del Plan Bicentenario

ANDINA (referencial)
ANDINA (referencial)

El Plan Bicentenario se sustenta en la Declaración del Milenio y los Objetivos del Milenio.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Consejo Directivo del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan) aprobó la actualización del Plan de Desarrollo Estratégico Nacional denominado Plan Bicentenario: El Perú hacia el 2021, se informó.

En consecuencia, esta entidad entregó a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) la propuesta de plan bicentenario actualizada para su aprobación.

El proceso de actualización del Plan Estratégico de Desarrollo Nacional se realizó con la finalidad de afianzar el crecimiento con inclusión social en democracia; alcanzar igualdad de derechos, oportunidades y metas sociales alineadas con los objetivos del milenio; la concertación económica y social en el ámbito nacional, regional y local; así como lograr el reencuentro histórico con el Perú rural.

Según informó el Ceplan, entre las instituciones con las que se efectuó coordinaciones para este fin, figuran los colegios profesionales, gremios empresariales y sindicales, universidades a nivel nacional, ciudadanía en general, entre otros.

El Plan Bicentenario se sustenta en el concepto del desarrollo como libertad, en la Declaración Universal de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas, en la Declaración del Milenio y los Objetivos del Milenio de dicha organización y en las políticas de Estado del Acuerdo Nacional.

Contiene seis ejes estratégicos: derechos fundamentales y dignidad de las personas; oportunidades y acceso a los servicios; Estado y gobernabilidad; economía, competitividad y empleo; desarrollo regional e infraestructura; y recursos naturales y ambiente.

La iniciativa permitirá articular el Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico (Sinaplan), que integra al gobierno nacional, a los gobiernos regionales y a los organismos constitucionalmente autónomos.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA