Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
RPP Data
Santa Rosa: distrito fronterizo exige confirmación oficial sobre sus primeras elecciones municipales
EP 293 • 04:01
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP217 | INFORMES | Los jóvenes peruanos y el rol clave que cumplirán en las elecciones generales 2026
EP 217 • 04:00
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Poco a poco se escucha voz del papa León XIV en temas sociales y multilaterales, dice periodista
EP 1869 • 15:58

César San Martín pide perdón a los peruanos por errores de los jueces

´Hemos hecho lo mejor que podemos, mirando a Dios y rogándole para que nos ilumine´, remarcó el titular del Poder Judicial.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente del Poder Judicial, César San Martín, pidió perdón por los errores e injusticias que hayan podido cometer los jueces en el país a la hora de administrar justicia, esto durante su participación en la homilía realizada en la Basílica Catedral de Lima como parte de la Misa Te Deum por las actividades del Día del Juez.

“Los jueces somos los más necesitados de perdón, porque tenemos en nuestras manos el destino de personas de carne y hueso, tenemos en nuestra manos el destino del país, tenemos que pacificar el país y a veces no lo conseguimos”, manifestó.

“Somos respetuosos por nuestros actos y, a quienes nos juzgan, decirle que hemos hecho lo mejor que podemos, mirando a Dios y rogándole para que nos ilumine”, remarcó el titular del Poder Judicial, quien dijo además que la primera virtud que debe tener un juez es la humildad.

Consultado sobre si el discurso del titular de Justicia hace referencia a la polémica sentencia de la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema con que se beneficia a los cabecillas del grupo Colina, el fiscal de la Nación, José Peláez Bardales, manifestó que “no ha sido dirigido expresamente en esa dirección, sino que es una invocación necesaria en un momento en que se celebra el día del juez”.

“Es una tarea divina administrar justicia y, en esa medida, deseamos que los jueces actúen con misericordia, respetando los derechos de las personas”, agregó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA