Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

César Zumaeta pide no utilizar tema del gas para crear conflictos

El presidente del Congreso indicó que en unos meses el Ejecutivo y operadores de gas iniciarán las negociaciones para garantizar el pago de regalías por exportación.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El presidente del Congreso, César Zumaeta, pidió no utilizar el tema del gas para crear divisiones ni conflictos entre los peruanos, ya que la decisión política de renegociar el contrato de exportación del recurso natural proveniente de Camisea está en camino.

Indicó que en los próximos meses representantes del Ejecutivo y de los operadores del gas iniciarán las negociaciones correspondientes a efectos de garantizar que el pago de regalías por exportación no sea menor a las que genera el mercado interno. 

"Los que tomaron el tema del gas como caballito de batalla se quedaron sin agenda porque el propio presidente (Alan García) ha anunciado la renegociación del contrato, por eso, deben desistir de utilizarlo para generar más división entre peruanos", manifestó a la agencia Andina.

Aseveró que el jefe del Estado ha sabido escuchar a la opinión pública sobre un tema de interés nacional en aras de resolverlo antes de culminar su gestión.

De otro lado, ratificó que propondrá a la Junta de Portavoces incluir en la agenda priorizada la discusión de un paquete de cuatro reformas constitucionales orientado a mejorar el sistema político de país.

Se trata de la restauración del sistema bicameral, la renovación por mitades, la eliminación del voto preferencial y la instauración del voto facultativo.

Zumaeta propondrá que estas normas sean aplicadas a partir del 2014 y 2016, "lo cual permita al Jurado Nacional de Elecciones tener un tiempo prudencial para aplicarlas sin generar controversias", refirió.

Asimismo, opinó que la elección de los magistrados al Tribunal Constitucional y del Defensor del Pueblo debe continuar bajo el mecanismo de concurso público y abierto, y no por invitación, ya que se puede prestar a suspicacias.

Aclaró que corresponderá a la Junta de Portavoces decidir si se recompone o se ratifica a la comisión evaluadora de los candidatos al TC.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA