El presidente del Congreso indicó que en unos meses el Ejecutivo y operadores de gas iniciarán las negociaciones para garantizar el pago de regalías por exportación.
El presidente del Congreso, César Zumaeta, pidió no utilizar el tema del gas para crear divisiones ni conflictos entre los peruanos, ya que la decisión política de renegociar el contrato de exportación del recurso natural proveniente de Camisea está en camino.
Indicó que en los próximos meses representantes del Ejecutivo y de los operadores del gas iniciarán las negociaciones correspondientes a efectos de garantizar que el pago de regalías por exportación no sea menor a las que genera el mercado interno.
"Los que tomaron el tema del gas como caballito de batalla se quedaron sin agenda porque el propio presidente (Alan García) ha anunciado la renegociación del contrato, por eso, deben desistir de utilizarlo para generar más división entre peruanos", manifestó a la agencia Andina.
Aseveró que el jefe del Estado ha sabido escuchar a la opinión pública sobre un tema de interés nacional en aras de resolverlo antes de culminar su gestión.
De otro lado, ratificó que propondrá a la Junta de Portavoces incluir en la agenda priorizada la discusión de un paquete de cuatro reformas constitucionales orientado a mejorar el sistema político de país.
Se trata de la restauración del sistema bicameral, la renovación por mitades, la eliminación del voto preferencial y la instauración del voto facultativo.
Zumaeta propondrá que estas normas sean aplicadas a partir del 2014 y 2016, "lo cual permita al Jurado Nacional de Elecciones tener un tiempo prudencial para aplicarlas sin generar controversias", refirió.
Asimismo, opinó que la elección de los magistrados al Tribunal Constitucional y del Defensor del Pueblo debe continuar bajo el mecanismo de concurso público y abierto, y no por invitación, ya que se puede prestar a suspicacias.
Aclaró que corresponderá a la Junta de Portavoces decidir si se recompone o se ratifica a la comisión evaluadora de los candidatos al TC.