Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Reflexiones del evangelio
Lunes 21 de julio | "Tres días y tres noches estuvo Jonás en el vientre del cetáceo; pues tres días y tres noches estará el Hijo del hombre en el seno de la tierra"
EP 1037 • 12:04
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42

CGTP advierte despidos masivos con ley de servicio civil

Mario Huamán, secretario general del gremio, afirmó que las evaluaciones comprendidas en el proyecto de ley, propuesto por el Ejecutivo, son una amenaza.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Mario Huamán, secretario general de la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), afirmó que las evaluaciones comprendidas en el Proyecto de Ley del Servicio Civil son una "amenaza" y advirtió que se producirán despidos masivos en la administración pública.

"A través de las evaluaciones amenazan con despedir a miles de trabajadores. Recordemos que en los años noventas despidieron a más de 300 mil trabajadores con el tema de la evaluación", expresó en RPP Noticias.

Aseguró que su gremio no está en contra de una reforma laboral pero que deben establecerse mecanismos que permitan una mejor evaluación de los trabajadores, en base a capacitaciones, la que -dijo- hoy corren por cuenta de los propios servidores públicos.

"No estamos en contra de las evaluaciones, pero estas no tienen que ser punitivas. Tienen que haber capacitaciones", sostuvo.

Huamán dijo que tal y como está concebido el proyecto de ley propuesto por el Poder Ejecutivo, vulnera la estabilidad laboral de los trabajadores y elimina derechos fundamentales como la libertad sindical y la negociación colectiva. "Es un abuso, un atropello", sentenció.

En tal sentido, afirmó que debe de haber un mayor debate de la iniciativa legal antes de ser aprobada por el Parlamento Nacional. 

"Los congresistas deben archivar el proyecto para que haya un texto substitutorio, que haya un debate no solo en el Estado sino también con los trabajadores y los usuarios", sugirió.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA