Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

CGTP: El problema es la calidad del empleo

Juan José Gorriti cuestionó que solo el 25% de la población tenga un trabajo formal.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Juan José Gorriti, vicepresidente de la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), afirmó que el problema actual no es el desempleo sino la calidad del empleo.

Indicó que solo un 25 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA) tiene un trabajo formal, pero de ese porcentaje muchos son tercerizados en sectores como la minería, la industria textil y la agroindustria.

"La reclamación no está tanto por la generación de empleo, sino por la calidad que debe tener ese empleo", expresó en diálogo con RPP Noticias.

"Este Gobierno a pesar de que ha avanzado con la Ley de Salud y Seguridad en el Trabajo y su reglamentación, además de otras, todavía mantienen el mismo sistema de explotación que viene de la época del fujimorismo", agregó.

En el marco del Día del Trabajo, recordó que hoy el presidente de la República, Ollanta Humala, debería anunciar el segundo tramo del aumento de la Remuneración Mínima Vital (RMV).

Consideró que el jefe de Estado "no está cumpliendo con sus compromisos a cabalidad".

Gorriti sostuvo que el problema del Gobierno, es que mantiene el "modelo neoliberal", que se fundamenta en la extracción primaria exportadora.

"Mientras sigamos con ese modelo de desarrollo el Perú no tendrá futuro, ningún país ha desarrollado de esa manera", aseveró.

En ese sentido, planteó que el Gobierno apueste por la industrialización y por la generación de trabajo con respeto a los derechos laborales.

"Pensamos que todavía hay tiempo de recapacitar, de retomar el camino del cambio y cumplir con sus compromisos", sentenció.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA