¿Cuál sería el impacto de prohibir la reducción de sueldos?
Esta semana la Comisión de Trabajo del Congreso aprobó un dictamen que prohíbe a las empresas la reducción de salarios.
Tecnología y mucho más...
Revisa los informes de investigación sobre Integración al Bicentenario aquí.
Los mejores consejos acerca de la vida saludable, nutrición, salud, consulta.
Te invitamos a conocer más de esta campaña que busca construir una visión igualitaria en el país entre hombres y mujeres.
Cuidado de los océanos, acciones que reduzcan la contaminación del mar para preservar la vida marina.
Ciudades con futuro, responsables con el espacio donde vivimos.
Esta semana la Comisión de Trabajo del Congreso aprobó un dictamen que prohíbe a las empresas la reducción de salarios.
El dictamen, que ya puede pasar al Pleno del Congreso para su debate, indica que la reducción de remuneraciones sería considerada una infracción muy grave durante la emergencia sanitaria.
Según indican especialistas, entre las carreras técnicas más demandadas están Administración de Sistemas para la Transformación Digital y Diseño y Desarrollo de Software.
Conoce aquí cuánto es el sueldo promedio de los profesionales técnicos y universitarios a comparación de quienes solo tienen educación básica en el Perú.
Algunos trabajadores peruanos no llegaron a ganar ni la remuneración mínima vital. Conoce aquí el sueldo promedio de los trabajadores peruanos, según las últimas cifras del INEI.
El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó recientemente sobre los indicadores de empleo e ingresos registrados durante noviembre del 2020 y enero del 2021.
De acuerdo con un informe elaborado por EY Parthenon, solo un 8% peruanos indican no haber tenido ninguna reducción en sus salarios.
De acuerdo con Macroconsult, con la nueva Ley Agraria el salario de los trabajadores del sector ha subido en casi el equivalente al aumento que se hacía en tres años.
Un informe de la OIT indica que un 27 % de los trabajadores migrantes tienen trabajos temporales.
De acuerdo con la plataforma de empleo, Bumeran Perú, actualmente las necesidades económicas de las empresas no permiten aun recuperar los niveles salariales que se tenían antes de la pandemia.
Un reciente estudio de la consultora empresarial Mercer revela que en el Perú hay diferencia de hasta 30 sueldos entre las remuneraciones que reciben los trabajadores operativos y los ejecutivos.
El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) indicó que el tema está en permanente evaluación, pero se analiza en la medida del crecimiento de la economía.
Una reciente encuesta de Datum revela que más de la mitad de ciudadanos está sobreviviendo a la crisis con ingresos que no provienen de remuneraciones laborales.
El Gobierno pagará hasta el 80 % de los salarios de las personas que no puedan trabajar por el confinamiento del país.
Los trabajadores menores de 25 años reciben en promedio S/961, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Además, incluyen el monto del salario promedio de los trabajadores en Lima Metropolitana entre los meses de junio y agosto.
A consecuencia del impacto económico de la COVID-19, el mercado laboral ha registrado un menor número de empleo, pero sobre todo de salarios, según un informe de Macroconsult.
Conoce de cuánto es el sueldo promedio de los trabajadores en el Perú mensualmente y en qué rubros, de acuerdo con las últimas cifras del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, busca que dicho recorte se aplique también a todas las instituciones estatales, como la unicameral Asamblea Nacional (Legislativo).
El jefe de Estado, Martín Vizcarra, anunció que por el mes de abril se suspenderán los aportes de los trabajadores a las AFP.
La compañía estadounidense Amazon dijo que los nuevos trabajadores estarán destinados a sus almacenes, centros de distribución y la entrega a domicilio de las compras.
A pocos días de iniciar el año escolar en los colegios públicos, el Gabinete Ministerial anuncia nuevo aumento.
Pese a crisis ministerial el aumento del sueldo mínimo aún está en los planes del Ejecutivo, según Vicente Zeballos, presidente del Consejo de Ministros.
Se espera que el próximo aumento en la remuneración mínima vital cubra el costo de vida real de los peruanos.
Sanna Marin también busca reducir la jornada laboral de ocho a seis horas.
De acuerdo con un informe del Foro Económico Mundial, los avances en paridad son muy lentos o inexistentes en ámbitos como el económico.
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) sugiere restablecer el descuento en las gratificaciones.
El Ministerio de Educación señaló que este segundo aumento en el año permitirá que los docentes perciban entre S/ 2200 y S/ 5573 según su escala magisterial.
En una conversación sobre mujeres y liderazgo en el marco de la asamblea anual del FMI, Kristalina Georgieva se mostró a favor de las cuotas femeninas para aumentar la presencia de mujeres en las instituciones internacionales.
De acuerdo con el último informe del INEI, el ingreso promedio de los técnicos aumentó entre junio y agosto de este año.
De acuerdo con el portal Ponte en Carrera, desarrollado por el Minedu, los ingresos mensuales de estas profesiones oscilan entre S/1,293 y S/1,764.
Un informe de la OIT revela que hay actualmente 47 millones de personas que se dedican al trabajo remunerado del cuidado, de las cuales 38 millones son mujeres, incluidas las maestras, enfermeras, y trabajadoras domésticas.
Conoce los pasos a seguir para solicitar correctamente un aumento en tu salario, según un reporte de la BBC.
Mientras que en el mismo periodo, el ingreso promedio de los trabajadores con educación técnica subió en S/45.9.
¡Una desigualdad desbocada! Un informe de la OIT concluye que el 10 % de los trabajadores con los salarios más altos recibe casi la mitad de las remuneraciones mundiales.
Desde el 22 de diciembre permanece cerrado parcialmente el Gobierno de Estados Unidos por la negativa demócrata de autorizar cinco mil millones de dólares para la construcción del muro fronterizo con México.
Así lo revela un estudio del Foro Económico Mundial (WEF), que, además, advierte que la representación de las mujeres en política está disminuyendo, al igual que su acceso a la salud y la educación.
Los trabajadores en Lima Metropolitana ganan S/9.5 menos en el último año, según el INEI.
En aumento. Cada vez hay más mujeres que trabajan menos de 35 horas a la semana y reciben salarios menores al sueldo mínimo.
Negociar el salario o preguntar por él durante la entrevista de trabajo puede ser tedioso. Por eso, aquí te traemos cinco recomendaciones para tratar este tema en una entrevista.
El director general de la OIT, Guy Ryder, reconoció que la preocupación por "la concentración de los ingresos, la falta de equidad" pasa por la "falta de reconocimiento" al esfuerzo de los trabajadores.