Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
Día Mundial del Medio Ambiente
EP 429 • 02:23
Entrevistas ADN
Presidenta Boluarte tiene nivel de desaprobación más bajo entre los mandatarios de la región, señala CPI
EP 1680 • 14:02
Perú Debate
EP12 | T6 | Hacia una reforma del transporte en Lima: lecciones de gestiones pasadas
EP 100 • 26:12

CGTP pide postergar pago de bonos agrarios y priorizar deuda interna

Referencial/RPP/Judith Cruzado
Referencial/RPP/Judith Cruzado

Carmela Sifuentes, presidenta de la CGTP, consideró fundamental atender la demanda de cientos de ciudadanos de a pie que reclaman el derecho a ser resarcidos.

La Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) dijo este martes que se debe postergar el desembolso de los bonos agrarios dispuesto por el Tribunal Constitucional (TC), y priorizar el pago de la deuda social interna a favor de los más pobres.

Carmela Sifuentes, presidenta de ese gremio sindical, consideró fundamental atender la demanda de cientos de ciudadanos de a pie que reclaman el derecho a ser resarcidos, como por ejemplo, las víctimas de la violencia mediante la reparación civil.

Además, recordó, que está pendiente el pago a los fonavistas establecido por una sentencia del TC que ordena la devolución individual de los aportes del ex Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi), entre otros casos.  

"Primero se debería pagar la deuda interna a los más pobres y necesitados y luego atender otros requerimientos, porque los bonos agrarios serían pagados principalmente a un banco, es decir, beneficiaría a los que tienen dinero. Aquí se tiene que priorizar el beneficio de las mayorías", manifestó.

Indicó que otros sectores como la seguridad social, la educación que comprometen a un importante número de trabajadores también esperan que se atiendan sus demandas.
 
La dirigente sindical, en ese sentido, ratificó su rechazo a la sentencia del tribunal sobre los bonos agrarios y la calificó de ilegal, al sostener que los magistrados de ese organismo actuaron más allá de sus competencias.

"¿Cómo puede ordenar el pago (de los bonos agrarios) en un determinado periodo?, eso está fuera de sus facultades, además, ellos están de salida, por eso es ilegal", anotó.

Insistió en que lo correcto "es priorizar la deuda interna social, que se resarza aquellos que realmente año tras año están esperando".

De otro lado, señaló que los representantes de los gremios de trabajadores están dispuestos a participar en la mesa de diálogo con el Gobierno sobre la Ley de Servicio Civil, que se instalará este jueves.

Empero manifestó que su posición inicial es que derogue esa norma.

ANDINA

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA