Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Chang: ´En el Perú no hay condiciones para despenalizar la droga´

Foto: RPP (Referencial)
Foto: RPP (Referencial)

Titular de la PCM, no quiso entrometerse en el proceso electoral, pero dijo que el planteamiento forma parte de la estrategia de campaña de Alejandro Toledo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente del Consejo de Ministros, José Antonio Chang, aseguró que en el Perú no existen las condiciones para despenalizar el consumo de drogas, posibilidad que dejó entrever el candidato presidencial de Perú Posible Alejandro Toledo Manrique, en declaraciones a la prensa extranjera.
 
Aunque no quiso entrar en debate ni entrometerse en el proceso electoral, Chang sostuvo que el planteamiento forma parte de la estrategia de campaña de Toledo Manrique.
 
"Yo preferiría no estar interviniendo en éste tema porque pueden pensar que el "premier" se está entrometiendo (en el proceso electoral), en mi opinión no se dan las condiciones para una despenalización de la droga, su consumo ya está permitido por razones médicas, pero lo otro, despenalizarlo, esas sí son palabras mayores. Yo creo que (el planteamiento) forma parte de la estrategia en la campaña del señor Toledo", sostuvo.
 
De otro lado, el también ministro de Educación aclaró que el gobierno de Toledo Manrique aumentó los sueldos de los maestros en 80% y no en 100% como lo asegura el líder de Perú Posible.

En ese sentido, resaltó que en la gestión de Alan García y gracias a la Ley de Carrera Pública Magisterial, los sueldos de los profesores aumentaron hasta en 400 por ciento.
 
Por: Carlos Villarreal


Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA