Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04
Espacio Vital
La edad de inicio de la menstruación se está adelantando en los últimos años. ¿Qué significado tiene eso para la salud?
EP 389 • 06:47

Chehade: "Es obligación moral de parlamentarios aportar a su partido"

Andina
Andina

"El famoso diezmo es un aporte no solamente natural, sino que se colige que está bien utilizado", dijo el nacionalista.

Es una obligación moral de los parlamentarios aportar económicamente a sus respectivos partidos políticos para su fortalecimiento institucional, afirmó hoy el legislador de la bancada Nacionalista Gana Perú (NGP), Omar Chehade.

“Creo que los parlamentarios no tienen ninguna obligación legal de aportar al partido, sin embargo yo creo que moralmente estamos obligados a colaborar, y además es lo que se estila no solo en Gana Perú, sino en todos los partidos, a colaborar con el fortalecimiento institucional”, afirmó.

Refirió que cuando los postulantes por la bancada Nacionalista Gana Perú salieron elegidos, fueron informados que “era costumbre no solo en Gana Perú sino en los demás partidos o bancadas” aportar al partido para así fortalecer las respectivas organizaciones políticas.

“Creo que los aportes del 10%, el famoso diezmo, son un aporte no solamente natural, sino que se colige que está bien utilizado, transparentado y que se utiliza para diversos fines, no solo para el Partido Nacionalista, sino para los gastos de la bancada que son naturales”, subrayó en Canal N.

Respecto a la suspensión temporal de los aportes de la vicepresidenta Marisol Espinoza al Partido Nacionalista, refirió que se trató de un malentendido, porque fue una decisión -como ella misma lo ha precisado- de carácter “temporal” para destinar dichos recursos a temas benéficos.

“Ha habido un malentendido. Ha ocasionado, seguramente este documento de Marisol, alguna mala interpretación, algún malentendido que felizmente ella ha zanjado el día de ayer”, anotó el parlamentario nacionalista.

Finalmente, respecto a la rendición de cuentas del manejo de los aportes, explicó que se trata de un tema de confianza al interior de las organizaciones políticas.

ANDINA

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA