Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Chehade: Fue un ´gesto principista´ jurar por la Constitución de 1979

´Es un acto principista, reivindicando el Estado de derecho que fue violado y saqueado con la dictadura y con el golpe de Estado el 5 de abril de 1992´, expresó el segundo vicepresidente de la República.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El segundo vicepresidente de la República, Omar Chehade, afirmó hoy que fue un gesto principista y simbólico que el presidente Ollanta Humala y los vicepresidentes de la República juramentaran hoy a sus cargos por la Constitución de 1979.

Hemos jurado de manera principista, no porque esté vigente la (Constitución) del 79 sino porque de alguna manera es un acto simbólico. Es un acto principista, reivindicando el Estado de derecho que fue violado y saqueado con la dictadura y con el golpe de Estado el 5 de abril de 1992. Hay que entenderlo como algo simbólico y algo de principios y nada más”, dijo.

Chehade fue consultado sobre si existe interés del gobierno de Gana Perú de promover el retorno a la Constitución de 1979, y señaló que plantearán reformas constitucionales en algunos temas puntuales que pasen por un acuerdo y consenso.

“Hemos planteado reformas constitucionales como por ejemplo, la bicameralidad entre otras, pero eso pasará por un acuerdo y por un consenso dentro del Congreso de la República de manera democrática”, afirmó.

Asimismo, negó que este hecho haya tenido por objeto provocar a los legisladores fujimoristas, quienes protestaron en el Parlamento porque no se juró por la Carta Magna de 1993.

“Hemos tenido siempre una actitud principista, no de ahora sino de hace 18 y 20 años cuando salíamos con muchos peruanos a movilizaciones en contra de la dictadura de (Alberto) Fujimori y (Vladimiro) Montesinos y por supuesto que es un tema simbólico y principista y así hay que entenderlo”, reiteró.

Lamentó también que los legisladores fujimoristas, sobre todo Martha Chávez y Luz Salgado, causaran disturbios durante el acto de juramentación del presidente Ollanta Humala y los vicepresidentes de la República.

Incluso, dijo que el Congreso tendría que evaluar si la parlamentaria Martha Chávez debería ser denunciada ante la comisión de Ética, por sus actos que buscaban empañar la asunción de mando de Ollanta Humala.

“Básicamente han sido un par de congresista del fujimorismo, fundamentalmente la señora Chávez, que seguramente, habría que evaluarlo en el Congreso, tendrá que pasar a la comisión de Ética porque no puede ser posible la malcriadez y la majadería de una congresista tratando de arruinar una fiesta democrática”, comentó. // Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA