Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro dice que Perú busca inversiones japonesas con viaje de presidenta
EP 1857 • 09:41
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09

Chiabra cuestiona nombramiento de Thorne en Ministerio de Defensa

Foto: RPP (archivo)
Foto: RPP (archivo)

En diálogo con RPP, advirtió que Jaime Thorne, en el poco tiempo que asumirá el Ministerio de Defensa, estará supeditado a lo que le digan sus asesores.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El general EP (r) Roberto Chiabra cuestionó el nombramiento de Jaime Thorne León en el Ministerio de Defensa, por que, dijo, desconoce el funcionamiento del sector.

En diálogo con RPP, advirtió que Thorne, en el poco tiempo que asumirá el cargo, estará supeditado a lo que le digan sus asesores.

Thorne León, abogado de profesión que asumió la presidencia del Indecopi, juramentó hoy como nuevo ministro de Defensa.

Chiabra, ex ministro de Defensa durante el gobierno de Alejandro Toledo, expresó su preocupación por dicho nombramiento, ya que se acerca un proceso de ascensos y de cambios.

"Parece que en el Ministerio de Defensa no se nombra a gente especializada que sería lo ideal para el país. El desconocer un cargo se hace difícil porque en el poco tiempo que le queda estará supeditado a sus asesores", manifestó.

Es importante, dijo, que conozca el funcionamiento del Plan VRAE y la modernización de las Fuerzas Armadas, lo cual "le costará bastante".

De otro lado, dijo que la aprobación y la posterior derogación del decreto legislativo 1097 permitieron entender que es necesario acelerar los juicios a militares acusados de violaciones a los derechos humanos, a su parecer, injustamente.

Indicó que hay más 800 personas involucradas en estos procesos que merecen un juicio justo y célere.


Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA