Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Informes RPP
Rotafono, 39 años de periodismo de servicio
EP 1327 • 03:43
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Novelas contra el olvido
EP 35 • 40:34
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP216 | INFORMES | Cédula electoral 2026: lo que debes saber para votar por senadores y diputados
EP 216 • 03:15

Chile admitió inexistencia de tratado de límites marítimos con Perú, aseguran

Así lo señaló Raúl Villanueva Pasquale, exintegrante del equipo técnico de la delegación peruana ante La Haya, en una entrevista a una revista limeña.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Cancillería chilena reconoció, en 1964, que no existe un tratado de límites marítimos con Perú, a través de un documento oficial denominado Dictamen de Asesoría Jurídica.

Así lo señaló Raúl Villanueva Pasquale, exintegrante del equipo técnico de la delegación peruana ante La Haya, quien señaló que dicho documento desestima también la Declaración de Santiago de 1952 y el Convenio sobre Zona Especial Fronteriza Marítima de 1954 como supuestos acuerdos limítrofes.

 “Es decir, en 1964, diez años después del famoso Convenio Pesquero del 54 que Chile esgrime como prueba para decir que sí hay tratado de límites, la Cancillería chilena reconocía, oficialmente, que entre el Perú y ese país no existe un acuerdo de límites pues no podían establecer la fecha ni las condiciones de cómo se habría llegado a él”, agregó en declaraciones a la revista limeña Siete.

Villanueva manifestó que el jurista chileno Francisco Orrego Vicuña, juez ad hoc del país del sur para que los represente ante el tribunal de La Haya, manipuló y guardó silencio sobre la parte más relevante de ese dictamen.

“Orrego Vicuña sabía perfectamente que si ese dictamen y sus conclusiones eran conocidos en su integridad, la tesis chilena de la existencia de un acuerdo limítrofe se vendría abajo, por lo que durante más de 40 años manipuló y guardó silencio sobre la parte más relevante del documento y desplegó una efectiva estrategia de desinformación internacional utilizando todas sus buenas relaciones académicas y profesionales”, puntualizó.

Chile argumenta que existe un tratado de límites marítimos con Perú,  país que señala lo contrario e interpuso una demanda de delimitación marítima ante la Corte de la Haya, cuya sentencia se dará a conocer el próximo año.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA