Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Chile: Aún no hay espacio para reanudar reuniones del "2+2"

El ministro de Defensa de Chile consideró que en lo inmediato todavía no hay espacio para reanudar el mecanismo de consulta entre ambos países.


El ministro de Defensa de Chile, José Goñi, consideró hoy que en lo inmediato todavía no hay espacio para reanudar el mecanismo de consulta entre los ministros de Relaciones Exteriores y Defensa de su país y el Perú, denominado "2+2".

"No veo en lo inmediato el espacio para que esto se materialice", dijo Goñi, en una reunión con la prensa extranjera.

Este mecanismo fue instaurado en el gobierno pasado pero quedó suspendido a consecuencia de la demanda marítima que planteó a inicios del año pasado el Perú ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya, para delimitar la frontera marítima con Chile.

Consultado sobre las polémicas expresiones del ex jefe del Ejército peruano, Edwin Donayre, contra los chilenos, ratificó que estas fueron totalmente inaceptables.

Hace dos semanas, los actuales jefes del Ejército de Perú y de Chile sostuvieron una reunión en la cuidad chilena de Arica, encuentro que fue interpretados por la prensa chilena como un gesto de distensión tras el malestar que generaron las expresiones de Donayre.

De otro lado, Goñi indicó que su país ha intensificado sus lazos de cooperación en materia de defensa con Argentina y Bolivia.

Explicó que el desarrollo de las relaciones bilaterales con Bolivia "ha sido extraordinariamente fuerte" y se ha concretado en visitas institucionales, en cooperación tecnológica y en cursos de capacitación. (Andina)

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA