Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Chile espera que La Haya respete derecho sobre límites con Perú

Senador chileno Hernán Larraín dijo que la decisión peruana, de demandar ante La Haya la situación limítrofe marítima, no tiene ningún fundamento jurídico y marca una alteración unilateral de los límites.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Chile espera que la Corte de Justicia de La Haya respete el derecho y la práctica de los últimos 60 años sobre los límites marítimos con Perú, dijo el senador chileno Hernán Larraín.

"Ha habido muchas décadas, en la soberanía de cada país, de respeto a los límites marítimos y nunca se ha desconocido la vigencia de estos tratados hasta la fecha vigente", afirmó.

Según Larraín, "la delimitación marítima entre Chile y Perú descansa en los mismos principios jurídicos que entre Perú y Ecuador, que es el Tratado de 1952 y 1954, en el que se estableció con claridad la línea que delimitaba las fronteras de cada país".

Remarcó que la postura de Chile se mantiene "inalterable" y opinó que la decisión peruana, de demandar ante La Haya la situación limítrofe marítima "no tiene ningún fundamento jurídico y que marca una alteración unilateral de los límites que rigen entre Perú y Chile en el paso marítimo".

Asimismo, recalcó que espera que la Corte de la Haya respete "el derecho y la práctica de la soberanía de los últimos 60 años".

Según Larraín, el hecho que las fronteras de Ecuador y Perú son las fijadas en los tratados de 1952 y 1954, da la tranquilidad a Chile de que estos convenios son "principios comunes de las tres naciones" y que, por lo tanto, en el ámbito jurisdiccional se va a reconocer "la línea paralela que emana de estos tratados".

En este sentido, para el chileno no existe ningún conflicto fronterizo, sino "una intención que, difícilmente, puede modificar lo que está establecido en el derecho, en el ejercicio práctico de la soberanía en el espacio marítimo".

Por su parte, el presidente de la Comisión de Soberanía, Integración, Relaciones Internacionales y Seguridad Integral de Ecuador, Fernando Bustamante, afirmó que entre Perú y Ecuador no existe ningún problema fronterizo y que se mantienen los acuerdos de 1952 y 1954.

"Ecuador sostiene que los tratados del 52 y del 54 están vigentes y zanja el tema de las fronteras de ambos países", afirmó.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA