Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Christian Salas: opinan que renunció por presión política

Para los congresistas Víctor García Belaunde y Lourdes Alcorta es muy extraña la renuncia del procurador anticorrupción cuando se investiga el caso Martín Belaunde Lossio.

La renuncia del procurador anticorrupción Christian Salas, a menos de un año de asumir el cargo, ha despertado suspicacias.

Para los congresistas Víctor Andrés García Belaunde y Lourdes Alcorta, la dimisión del abogado del Estado habría sido por "presión política", que tendría relación a la investigación al prófugo Martín Belaunde Lossio y sus vínculos con el Estado.

"Es mala señal porque asumió hace 8 a 10 meses, no cumplió ni el año y entró reemplazando a quien lo sugirió (Julio Arbizu), que súbitamente renuncie da muy mala imagen y hace pensar que ha habido una presión política para sacarlo", expresó García Belaunde en entrevista con RPP Noticias.

El legislador de Acción Popular - Frente Amplio recordó que un procurador es un abogado del Estado y no del gobierno de turno.

Anotó que no será fácil encontrar un reemplazo para Christian Salas, pues -dijo- no se puede entrar y salir súbitamente de esa función, aunque no le pareció mala idea que el procurador adjunto Joel Segura asuma el puesto vacante.

"La procuraduría es cierta actividad especializada que requiere un compromiso y un conocimiento de causas, si se saca y pone cada 10 meses a un procurador, los que entran y salen sin mayor conocimiento ni pueden leer completo el expediente", manifestó.

Por su parte, la parlamentaria Lourdes Alcorta consideró muy confusa las circunstancias que renuncia Salas Beteta.

"La situación está tan confusa que uno ya no sabe si es estrategia, la  cosa está muy complicada, está presionado o hasta está complicado con el tema. Es poderosamente extraña una renuncia en investigaciones a Belaunde Lossio y que está tocando la entraña del Ejecutivo", aseveró.

Anotó que si bien la carta de renuncia del exprocurador data del pasado 27 de octubre, esta habría sido retenida por el ministro de Justicia, Daniel Figallo, durante un mes porque quizá "quería que se quede, que la persona se siente involucrada en algo, que reciba presiones, o que no haya reemplazo del perfil que están buscando".

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA