Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ex canciller rechaza afirmación de Gustavo Petro sobre supuesta ocupación de territorio colombiano por Perú
EP 1856 • 06:57
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

´Chuponeadores´ recibirían penas de entre 1 y 3 años, según abogado

El abogado Mario Amoretti manifestó en RPP que los marinos implicados en el caso no pueden recibir una sanción mayor porque no son servidores públicos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los integrantes de la presunta organización dedicada a la interceptación telefónica en el caso de los "petroaudios" recibirían una sentencia de entre uno a tres años de cárcel y en caso, se compruebe que extorsionaron a terceros la pena sería de entre tres a seis años, indicó en RPP el abogado Mario Amoretti.

Amoretti indicó que la sentencia no podría ser mayor debido a que los involucrados, entre ellos varios miembros de la Marina de Guerra en situación de retiro y otros en actividad, no son funcionarios públicos sino solo servidores.

"El "chuponeador" tiene de 1 a 3 años de pena. Si es funcionario público de 3 a 5 años. Los marinos no son funcionarios sino servidores, para ellos no funciona el agravante. El que hace chantaje, quien me vende esa información para guardar silencio tendría una pena de 3 a 6 años", precisó.

Respecto a la observación del congresista nacionalista Daniel Abugattás, según el cual la presunción de inocencia ha sido mal utilizada en el caso de los "petroaudios", Amoretti opinó que tampoco se puede dejar a las personas en cárcel mientras no se compruebe su responsabilidad.

"En el curso de la investigación se llegará a conocer si se cometió el delito o si tengo responsabilidad penal, mientras tanto va a permanecer por años en la cárcel.  Ese es el gran problema. Tenemos cerca de 44 mil presos en todo el país, de los cuales hay sentenciados el 30%", comentó.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA