Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

CIDH condena ataques de simpatizantes fujimoristas contra ministros de Estado y periodistas

Simpatizantes de Fuerza Popular agredieron a periodistas y se enfrentaron a la Policía.
Simpatizantes de Fuerza Popular agredieron a periodistas y se enfrentaron a la Policía. | Fuente: AFP

La CIDH y la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión pidieron que se investigue y sancione a quienes ejerzan actos de violencia.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Comisión Interamericana de DD.HH. (CIDH) y la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión (RELE) se pronunciaron sobre los actos de violencia registrados en la víspera por parte del grupo denominado 'La Resistencia' contra ministros de Estado y periodistas.

"CIDH y la RELE expresan preocupación por los reportes de ataques a los vehículos, en los que se desplazaban los Ministros de Salud y de Hacienda, por parte de personas que participaban en una manifestación sobre el proceso electoral, el 14 de julio", se lee en un mensaje de Twitter. 

"Condenan las agresiones físicas sufridas por periodistas en ese mismo contexto y llaman al Estado de Perú a investigar y sancionar los hechos, y a brindar el máximo grado de garantías para que la prensa pueda cumplir su función de forma libre y segura", añaden. 

Asimismo, recordaron las recomendaciones emitidas en el comunicado del 22 de junio, por reportes de actos de hostigamiento y mensajes estigmatizantes que alientan la discriminación en el contexto electoral en Perú.

"Reiteran las recomendaciones de prevenir, investigar y sancionar la violencia y actos de acoso o intimidación en el proceso electoral y garantizar la independencia y autonomía de autoridades electorales", anotan. 

El último miércoles, convocados por el grupo La resistencia, agredieron a reporteros y periodistas gráficos que cubrían las incidencias en el centro de Lima. Este tipo de agresiones ya se dieron en manifestaciones pasadas.

Además, poco antes de las cinco de la tarde los simpatizantes de Keiko Fujimori rodearon un carro que transportaba a los ministros Óscar Ugarte y Solangel Fernández, y le lanzaron piedras. El vehículo estuvo inmovilizado hasta que la Policía logró dispersar a los agresores.

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’¿Qué medidas se han flexibilizado para la vacunación de los mayores de 50 años?

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA