Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

CIDH felicita al Perú por crear Procuraduría Supranacional

Procuradora Supranacional, Delia Muñoz, participó en Costa Rica del 82° Periodo Ordinario de Sesiones de la CIHD. (Foto: Minjus)

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La presidenta de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Cecilia Medina Quiroga, felicitó desde San José de Costa Rica al Gobierno del Perú por crear la Procuraduría Supranacional, como nuevo Sistema de Defensa Jurídica del Estado.

Así lo reveló la Procuradora Supranacional, Delia Muñoz, a su retorno de Costa Rica, viaje al que calificó de muy fructífero.

Informó que tuvo la oportunidad de reunirse con las más altas autoridades del órgano supranacional durante el 82° Periodo Ordinario de Sesiones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

"Hemos tenido mucha acogida en la CIDH. Nos hemos reunido con los órganos administrativos, como la secretaria general, con la presidencia de la Corte y también con los jueces de la honorable Corte", sostuvo Muñoz.

Durante su reunión con la presidenta de la CIDH hizo presente el saludo del Estado peruano y le informó que, a partir de la fecha- en virtud al D.L. 1068 sobre defensa del Estado-, se realizaría una defensa más articulada con los sectores involucrados en los casos vistos en
la CIDH.

Asimismo, Muñoz informó ante el organismo interamericano que realizaría la misma actividad para el seguimiento y supervisión de las sentencias.

Muñoz afirmó que la CIDH recibió con profunda satisfacción el contenido del Decreto Legislativo 1068.

"En el pasado habían problemas con los agentes del Estado. A ellos les pareció interesante que ahora concurra a las audiencias no sólo la procuraduría, representando al Estado, sino funcionarios del más alto nivel de las entidades involucradas en los procesos", reveló.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA