Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Cinco bancadas presentan demanda contra Ley Universitaria ante TC

Andina
Andina

La apoderada de la demanda, Martha Chávez (Fuerza Popular) dijo que la demanda se centra ´fundamentalmente´ en los artículos ´que implican intervencionismo del Estado´.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Congresistas de cinco bancadas presentaron este miércoles una demanda contra la nueva Ley Universitaria ante el Tribunal Constitucional.

La acción de inconstitucionalidad fue respaldada por 45 legisladores de los grupos parlamentarios Fuerza Popular (32) Concertación Parlamentaria (5), Solidaridad Nacional (4), PPC-APP (2) y Unión Regional (2)

Los congresistas Julio Rosas, José Luis Elías y Luis Iberico, quienes tienen vínculos con universidades privadas, se encuentran entre los firmantes.

La apoderada de la demanda, Martha Chávez (Fuerza Popular) indicó que el recurso observa los artículos que vulneran la autonomía universitaria y el derecho a la inversión privada en el sector educación. "Fundamentalmente, nos centramos en los artículos que implican intervencionismo del Estado”, comentó.

“No se agotan todas los aspectos inconstitucionales, sino los más importantes, sobre todo los que tienen que ver con la autonomía universitaria, la creación de la Sunedu (Superintendencia Nacional de Educación Universitaria) y cómo se afecta la libertad contractual, empresarial", detalló la congresista.

Como se recuerda la nueva Ley Universitaria fue aprobada por el pleno del Congreso en junio y fue promulgada por el presidente de la República, Ollanta Humala, el pasado  8 de julio.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA