Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ex canciller rechaza afirmación de Gustavo Petro sobre supuesta ocupación de territorio colombiano por Perú
EP 1856 • 06:57
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Cipriani: Ausencia de valores genera enfrentamientos sociales en el país

Cardenal de Lima, Juan Luis Cipriani, dijo, además, que empresas, al operar en contexto social, tienen la responsabilidad de mejorar condiciones de vida.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los enfrentamientos sociales que se registran en el país se explican por la falta de valores espirituales en el empresario y los dirigentes sociales, afirmó el cardenal Juan Luis Cipriani en clara alusión a la fuerte polarización que generó el megaproyecto minero Conga, en Cajamarca. 

"La ausencia de un contenido de valores espirituales está generando cada vez más enfrentamiento", explicó en RPP Noticias.

Aseveró que el distanciamiento a tales principios impide alcanzar la felicidad, a la vez que representa un serio obstáculo para lograr el entendimiento y el respeto a la alternativa del otro.

Ante ello, invocó a las autoridades respeto por las distintas realidades del Perú con el fin de "no consolidar caciques" que no aprecian a su pueblo ni al contexto al que pertenecen.

Cipriani detalló que el móvil de estos conflictos viene determinado por causas económicas, y que muchas veces éstas se disfrazan en defensoras de la libertad.

Indicó también que las empresas, al operar en un contexto social, tienen la responsabilidad de mejorar las condiciones de vida de sus pobladores.

Sobre el informe del peritaje internacional elaborado por expertos foráneos, refirió que ha proporcionado respuestas técnicas al Estudio de Impacto Ambiental de la iniciativa minera, pero subrayó que el Estado peruano no debe olvidar que el proyecto se desenvuelve en un entorno cultural y social.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA