Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Cipriani: "No hagamos de un grupo privilegiado los que van a definir cómo va a ser el país"

Juan Luis Cipriani en su programa Diálogo de Fe. | Fuente: RPP

El cardenal comentó la coyuntura política y consideró que la mayoría de peruanos no está pendiente del debate de la bicameralidad en el Congreso.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

 

El arzobispo de Lima, cardenal Juan Luis Cipriani, consideró que la mayoría de peruanos no está pendiente del debate de la bicameralidad en el Congreso, cuya reforma fue aprobada esta semana en la Comisión de Contitución.

“Yo quiero preguntar el señor taxista que trabaja todo el día, el otro que está vendiendo naranjas, el otro que cultiva sus papas en la sierra, ¿quieren saber si van a ser senadores y diputados? No nos engañen tanto”, reflexionó en su programa Diálogo de Fe.

“Yo comprendo que es bueno estudiar cómo se puede mejorar el servicio a la población, pero no hagamos de un grupo privilegiado los que van a definir cómo va a ser el país. Yo veo tanta gente común y corriente que no está en esto, si no sabemos siquiera por quién votar en la Alcaldía”.

Al respecto, cuestionó la cantidad de letreros en la calle con propaganda electoral, algo que comparó con una “feria”. “No hay una cultura que diga “Señores, estos que vamos a elegir son para que te sirvan no para que te manden”. Son para atenderte a ti”, refirió.

En otro momento, el religioso reiteró su cuestionamiento al término “familia democrática” que aparece en la Ley para el Fortalecimiento y la Prevención de la Violencia en las Familias. “Una familia no es democrática, es un papá, una mamá, unos hijos”, se quejó.


Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA