Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Cipriani sobre protocolo de aborto: Es una guía para matar

AFP
AFP

En diálogo con RPP Noticias, el arzobispo de Lima volvió a criticar el protocolo de aborto terapéutico.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El arzobispo de Lima, cardenal Juan Luis Cipriani, volvió a criticar el protocolo de aborto terapéutico, recientemente publicado por el Ministerio de Salud, al calificarlo como “una guía para matar”.

En diálogo con RPP Noticias, el religioso señaló que este protocolo contiene una causal que -consideró- deja abierta la posibilidad de que se practiquen abortos por cualquier motivo.

“Un causal que está puesto en esta guía dice textualmente que puede ser objeto para eliminar a una criatura cualquier otra patología materna que ponga en riesgo a la gestante o genere en su salud un mal grave, etc.”, dijo.

“No puede ser cualquier otra patología. Eso no es válido. (...) Es el primer paso que hay que eliminar. El segundo paso que hay que eliminar es todo el tratamiento de cómo se va a resolver estas juntas médicas en los hospitales”, añadió.

Según dijo, en ciertos hospitales, “el hacinamiento y el caos que hay es una puerta abierta a que empiecen los pagos y las coimas a los comités médicos porque sabemos cómo es el Perú”.

El sacerdote planteó que este protocolo sea sometido a un diálogo de alto nivel, “donde estén representados el cuerpo médico, las universidades, la academia de medicina”.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA