Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

CNDDHH pide renuncia de ministro Urresti tras denuncia de asesinato

Captura RPPTV
Captura RPPTV

El colectivo de instituciones civiles señala que el alto funcionario debe dar un paso al costado ´a fin de garantizar la protección de los derechos humanos y preservar la institucionalidad democrática´.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El ministro del Interior, Daniel Urresti, viene siendo procesado como presunto autor mediato en el asesinato del periodista Hugo Bustíos en 1988.

Ante ello, la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH) consideró que el alto funcionario debe dar un paso al costado “a fin de garantizar la protección de los derechos humanos y preservar la institucionalidad democrática”.

“Mantener a un ministro con estos antecedentes podría proyectar en la ciudadanía y en la comunidad internacional la imagen de un débil compromiso del gobierno en materia de derechos humanos y de precariedad de la democracia en nuestro país”, señala a través de un comunicado.

El colectivo de instituciones civiles recordó “las graves violaciones de derechos humanos que se han perpetrado en Madre de Dios mientras Urresti ha estado desempeñando el cargo de Alto Comisionado en Asuntos de Formalización de la Minería”.

Detalla también que se produjo la ejecución extrajudicial del manifestante Américo Laura Pizarro, así como "el uso abusivo de la fuerza contra la población civil, torturas, detenciones arbitrarias, amenazas y agresiones a periodistas, allanamiento de viviendas, todo ello en el marco de una intervención conjunta de la policía y las fuerzas armadas".

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA