Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Informes RPP
El boom inmobiliario y el impacto en distritos de la capital
EP 1327 • 05:45
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fuerza Popular responde a demanda de Fiscal de la Nación y niega vínculos con grupos violentos
EP 1870 • 16:26
RPP Data
RPP Data
Santa Rosa: distrito fronterizo exige confirmación oficial sobre sus primeras elecciones municipales
EP 293 • 04:01

CNDDHH: “La PNP debe poner fin a la represión y garantizar el respeto irrestricto de los derechos humanos durante la protesta social”

Manifestantes se enfrentan contra integrantes de la Policía Nacional del Perú en la plaza San Martín, en Lima.
Manifestantes se enfrentan contra integrantes de la Policía Nacional del Perú en la plaza San Martín, en Lima. | Fuente: EFE

La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH) condenó la "violencia policial" contra los manifestantes y advirtió que "reprimir con perdigones, golpes y empujones vulnera la integridad de las personas y busca amedrentar la movilización ciudadana".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH) condenó el accionar policial durante la protesta convocada por jóvenes y colectivos sociales contra el gobierno de Dina Boluarte y el Congreso en el centro histórico de Lima.

"Condenamos la violencia policial contra manifestantes en la marcha nacional. Protestar es un derecho, y reprimir con perdigones, golpes y empujones vulnera la integridad de las personas y busca amedrentar la movilización ciudadana", señaló a través de su cuenta en la red social X (antes Twitter).

La organización añadió que la Policía Nacional del Perú (PNP) "debe poner fin a la represión y garantizar el respeto irrestricto de los derechos humanos durante la protesta social".

La protesta se inició en la plaza San Martín, donde alrededor de mil policías rodearon el lugar y evitaron que los manifestantes pudieran avanzar hacia el Palacio de Gobierno y el Congreso, lo que provocó los primeros enfrentamientos.

Posteriormente, en la avenida Abancay, una reportera y un camarógrafo de radio Exitosa fueron impactados por perdigones mientras informaban sobre la protesta. De acuerdo con la Asociación Nacional de Periodistas (ANP), ambos fueron trasladados al Hospital Rebagliati para ser atendidos por sus heridas.

El gremio también informó que un periodista del portal de investigación Ojo Público recibió un disparo de perdigón en la espalda en el cruce de los jirones Miró Quesada y Santa Rosa.

Te recomendamos

El poder en tus manos

EP217 | INFORMES | Los jóvenes peruanos y el rol clave que cumplirán en las elecciones generales 2026

Son más de dos millones y medio de jóvenes peruanos los que votarán por primera vez en las elecciones generales 2026. Deberán enfrentar el desafío de emitir un voto informado en una elección sin precedentes. Conozcamos qué opinan sobre próximo proceso electoral, en el siguiente informe de Maricarmen Chinchay de El Poder en tus Manos.

El poder en tus manos
El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA