El colectivo señaló que la suspensión de la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, confirma el copamiento institucional y debilita la autonomía del Ministerio Público.
La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH) rechazó la suspensión temporal de la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, aprobada por la Junta Nacional de Justicia (JNJ), calificándola de un "grave ataque a la autonomía del Ministerio Público".
"Sin una Fiscalía independiente, se abre paso a la impunidad y la vulneración de derechos", advirtió en un pronunciamiento.
El colectivo cuestionó la falta de garantías y legalidad en el procedimiento disciplinario abierto contra Espinoza Valenzuela.
"La coalición gobernante, que ya controla el Poder Ejecutivo, el Congreso de la República, el Tribunal Constitucional, la propia JNJ y la Defensoría del Pueblo, ha consumado ahora un nuevo paso al tomar control del Ministerio Público, y se prepara para avanzar contra el Poder Judicial", señaló.
Para la CNDDHH, esta "ofensiva" del Gobierno y el Parlamento constituye una intromisión en un órgano constitucionalmente autónomo, lo que implica también un debilitamiento de su capacidad para investigar y perseguir el crimen, asfixiándolo con medidas económicas y administrativas.
"La autonomía del Ministerio Público, pilar de la democracia, se ve amenazada con la suspensión de la fiscal de la Nación en un contexto de retrocesos democráticos y represión. Estas maniobras, promovidas por el Ejecutivo y el Congreso a través de la instrumentalización de la JNJ, buscan consolidar la impunidad, erosionan la separación de poderes y profundizan la crisis de institucionalidad del país", añadió.
La Junta Nacional de Justicia suspendió este viernes por seis meses a la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, por no acatar una resolución de dicho organismo, en la que se ordenaba reponer a Patricia Benavides como titular del Ministerio Público y, por consiguiente, como fiscal suprema.
Previamente, Espinoza declaró a los medios que su eventual suspensión concretaría “un sometimiento del Ministerio Público” ante la JNJ. “Si se me quiere sacar por hacer mi trabajo correctamente, responderán ante la historia”, expresó.