Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04
Espacio Vital
La edad de inicio de la menstruación se está adelantando en los últimos años. ¿Qué significado tiene eso para la salud?
EP 389 • 06:47

CNM abre proceso a Távara y Solís por relación con Alas Peruanas

Foto: ANDINA
Foto: ANDINA

Una comisión disciplinaria del CNM definirá, en 60 días hábiles, si los magistrados de la Corte Suprema serán absueltos o destituidos definitivamente del cargo.

El Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) acordó abrir proceso disciplinario contra los vocales de la Corte Suprema, Francisco Távara Córdova y Jorge Solís Espinoza, por haber viajado a Francia con pasajes financiados por la Universidad Privada Alas Peruanas.

Esta decisión se adoptó luego de recibir los descargos de ambos jueces, quienes negaron haber cometido irregularidad al aceptar la invitación de esa casa de estudios, ya que se trató de una ceremonia en honor al poeta peruano César Vallejo en París.

El 19 de noviembre pasado, Távara formuló su descargo por escrito refiriendo que su aceptación de participar en la ceremonia en honor a César Vallejo "no constituyó una conducta excepcional o que se encuentre fuera de su normal trayectoria".  

Por su parte, el 23 de noviembre pasado, Solís afirmó que "aceptó la invitación de Alas Peruanas en la medida que el tema era la justicia de paz y coincidía con la responsabilidad encargada por el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial quien lo designó responsable de la Justicia de Paz en el país".

Mediante nota de prensa, el CNM señaló que la "Ley de Carrera Judicial establece que son deberes de los jueces dedicarse exclusivamente a la función jurisdiccional y guardar en todo momento conducta intachable".

Esta obligación la establece el artículo 34, numeral 13 de la Ley 29277, Ley de Carrera Judicial, indica.

Absolución o destitución
A partir de la hoy, la Comisión de Procesos Disciplinarios tiene 60 días hábiles, como máximo, para concluir con este proceso disciplinario y emitir opinión; la cual puede ser la absolución o la destitución de su cargo como Juez Supremo de la República.

Cabe señalar que el 12 de noviembre pasado, el CNM abrió investigación preliminar a los mencionados magistrados y pidió a la Corte Suprema remitir copia certificada de todos los documentos que presentaron los magistrados Távara y Solís con sus pedidos de licencia para viajar a Francia.

Asimismo, pidió la relación de todos los expedientes tramitados en la Corte Suprema durante los años 2008 y 2009 en los que haya sido parte la Universidad Alas Peruanas y la relación de denuncias tramitadas ante la OCMA desde junio de 2002 a diciembre de 2006 que guarden relación con procesos en los que hayan intervenido la Universidad antes citada.

 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA