Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

CNM asegura exhaustiva investigación a San Martín

Gastón Soto Vallenas dijo que es difícil determinar si el presidente del PJ incurrió en conflicto de intereses.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), Gastón Soto Vallenas, aseguró una exhaustiva investigación al titular del Poder Judicial (PJ), César San Martín, por presuntamente haber favorecido al Banco de Crédito del Perú (BCP).

El pleno del CNM acordó por unanimidad abrir una investigación preliminar contra San Martín, por una relación laboral no finalizada con el BCP, al figurar como apoderado de la entidad bancaria, y pese a ello haber firmado resoluciones -del 2004 y 2005- que le favorecían.

Al respecto, Soto Vallenas indicó que basta una cuestión ética o la concurrencia de un ilícito para la aplicación de sanciones, aunque aclaró que primero debe fallar la Comisión de Procesos Disciplinario, del CNM, y luego ser ratificado por el Pleno de este organismo.

"Es un tema que habrá que dilucidar, precisar, y concluir, primero en una decisión de la Comisión de Procesos Disciplinario y luego por el Pleno", expresó en RPP Noticias.

Sobre el hecho de que San Martín no se haya inhibido de los procesos al BCP, por la relación laboral con dicha empresa, dijo que es "difícil" determinar si hubo conflicto de intereses y que habría que analizar el "caso particular".

"Hay que establecer con exactitud qué grado de participación pueda haber tenido (...) es difícil establecer exactamente, ya que en algunos casos puede haber una gran carga subjetiva", aseveró.

No obstante, refirió que ante una falta ética o por conflicto de intereses, el rango de sanciones va desde una amonestación, la suspensión, hasta la destitución del cargo, "que es la más grave ante una inconducta funcional y una demostrada responsabilidad".

Ante la cuestión mediática que acompaña este caso, Soto Vallenas dijo confiar en que la Comisión de Procesos Disciplinario y el Pleno del CNM tomarán una decisión "razonable, legal y que se ajuste a las normas reglamentarias vigentes".

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA