Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Colectivo 'Peruanos por la Paz' invoca al diálogo y cese de la violencia

Gremios empresariales, colegios profesionales, organizaciones de la micro y pequeña empresa conforman el colectivo.
Gremios empresariales, colegios profesionales, organizaciones de la micro y pequeña empresa conforman el colectivo. | Fuente: Difusión

En un comunicado, el colectivo enfatizó que, si bien hay diferencias ideológicas en el país, se pueden establecer acuerdos a través del “diálogo” y la “concertación”.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Reunidos en el colectivo 'Peruanos por la Paz', organizaciones religiosas, productores agrarios, sindicatos de trabajadores, colegios profesionales, cámaras regionales, organizaciones de la micro y pequeña empresa y los gremios empresariales, hicieron un llamado para que cese la violencia en el marco del reinicio de las protestas en el sur del país.

En un comunicado, el colectivo enfatizó que, si bien hay diferencias ideológicas en el país, se pueden establecer acuerdos a través del “diálogo” y la “concertación” para que todos los “ciudadanos puedan gozar de bienestar y prosperidad”.

“Reiteramos nuestra voluntad de diálogo y cooperación para alcanzar acuerdos y aportar con las reformas que requerimos para construir un Perú con igualdad de oportunidades para todos”, se lee en la misiva.

Así, 'Peruanos por la Paz' exhortó a los manifestantes a ser respetuosos del orden público y de los derechos de los demás. Asimismo, se pidió a los poderes del Estado, Ejecutivo, Legislativo y Judicial, garantizar el Estado de derecho, la institucionalidad y la democracia.

El colectivo también extendió la solicitud a las nuevas autoridades regionales y municipales para que contribuyan a generar plataformas de diálogo, en un contexto en que las manifestaciones sociales han dejado un saldo de más de 45 fallecidos y cientos de heridos, entre manifestantes y policías.

“Busquemos un desarrollo real y equitativo que no lograremos con enfrentamientos, saqueos, destrucción, abusos de poder, corrupción, extorsiones y demás flagelos que están destruyendo nuestra sociedad”, finalizan.

¿Quiénes conforman el colectivo 'Peruanos por la Paz'?

El colectivo 'Peruanos por la Paz' está compuesto por el Concilio Nacional Evangélico del Perú, Asociación de Gremios productores Agrarios del Perú (AGAP), Federación de Trabajadores de Construcción Civil de la Central de Trabajadores del Perú (CTP), Consejo Nacional de Decanos de los Colegios Profesionales del Perú, Asociación Pyme Perú, Cámara de Turismo de Cusco y Cámara de Comercio de Puno.

Así como también la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, la Red Nacional de Juventudes del Perú (RENAJUV) y la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep).


00:00 · 03:15

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA