Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Comando Chavín de Huántar pide a Humala pronunciarse sobre el tema

´Que se pronuncie y manifieste cuál es su posición al respecto´, dijo a RPP Noticias Alex Segura, tras señalar que se siente indignado por la demanda de la CIDH.

Alex Segura, excomando Chavín de Huántar, pidió al presidente Ollanta Humala que se pronuncie sobre la demanda de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en contra de los efectivos que participaron en la liberación de la residencia del embajador de Japón.

"Quisiera pedirle al señor Humala, que ha vestido el uniforme como nosotros, que en su oportunidad también luchó contra la subversión, que sabe lo que vive un soldado en pleno campo de batalla, que se pronuncie y que manifieste cuál es su posición respecto a este tema", dijo a RPP Noticias.

"Hemos escuchado a ministros, saludo al ministro de Justicia actual, Juan Jiménez, que tuvo la gentileza de siquiera salir a defendernos con palabras", agregó el ex comando Chavín de Huántar.

Como se recuerda, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) solicitó a la Corte Interamericana abrir un proceso contra el Estado peruano y llevar a los comandos Chavín de Huántar a juicio, por una supuesta violación de derechos humanos de tres terroristas que tomaron la residencia del embajador de Japón, en 1997.

En tal sentido, Segura consideró que este hecho se ha politizado y dijo sentirse indignado por la denuncia presentada por la CIDH.

"Es lamentable que una operación militar, que es considerada una operación ejemplo y caso de estudios a nivel mundial, se haya politizado de tal manera que estemos en la situación que nos encontramos", comentó.

"Particularmente me siento bastante indignado, traicionado y hasta humillado, podría decir, porque es fácil dar una apreciación desde afuera, desde la tribuna, pero los momentos cruciales que vivimos dentro de la residencia son emociones que son indescriptibles", añadió.

Finalmente, Alex Segura, que tenía 27 años en el momento de la operación, descartó que la misión de los comandos haya sido eliminar a los emerretistas que tomaron la residencia del embajador de Japón.

"Yo he escuchado muchas versiones que decían que la misión era acabar con los 14 emerretistas. Eso no fue así, rechazo rotundamente esas aseveraciones. La misión, fue recalcada en repetidas oportunidades, era rescatar a los 72 rehenes con vida, bajo el marco irrestricto de los derechos humanos", sentenció.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA