Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro dice que Perú busca inversiones japonesas con viaje de presidenta
EP 1857 • 09:41
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Comandos Chavín de Huantar no serán juzgados por Corte IDH, afirman

Respecto al fallo que favorece al Grupo Colina, García Sayán dijo que el organismo no puede modificar la resolución de la Sala Plena de la Corte Suprema.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

A la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) no le corresponde juzgar a los comandos Chavín de Huantar, ni determinar si se cometieron ejecuciones extrajudiciales en el operativo de rescate en la Embajada del Japón en el Perú, aclaró este viernes su presidente, Diego García Sayán.

Precisó que el tribunal supranacional se pronunciará sobre la presunta responsabilidad del Estado en este caso, es decir, establecerá si las investigaciones policiales y el proceso judicial se hicieron de manera adecuada.

“La corte analizará la sentencia en su conjunto sin entrar nunca a establecer responsabilidad penal de nadie. Por eso, me sorprende que alguien diga hay que contratar abogados para defender  los comandos en la Corte. Los comandos no están, ni en ningún momento han estado, en el banquillo de los acusados”, manifestó.

Afirmó que no corresponde al tribunal internacional examinar si el terrorista apodado “Tito” fue ejecutado extrajudicialmente, sino al Poder Judicial, en el marco del proceso penal en marcha, el mismo que no es contra los comandos, sino contra quienes fueron absueltos por la justicia militar peruana.

Asimismo, como presidente de la comisión organizadora del Lugar de la Memoria, expresó su reconocimiento a la labor efectuada por los comandos en la operación de rescate efectuada en la embajada de Japón, en 1997.

Por otro lado, informó que la Corte IDH tiene la facultad de convocar a una audiencia de supervisión para monitorear un caso, si una de las partes lo solicita.

Señaló que si las organizaciones de derechos humanos alcanzan un pedido de esa naturaleza respecto a la sentencia judicial que favorece al Grupo Colina será atendido y considerado por el tribunal, pero sin su participación.

Precisó que este tribunal no puede modificar la resolución de la Sala Plena de la Corte Suprema, pero sí evaluar si cumple con las disposiciones de su sentencia emitida en el caso Barrios Altos.

Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA