Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Comisión Áncash cita para este martes a titular del CNM

Andina
Andina

Según el legislador Mesías Guevara, la presencia de Talavera ayudará a determinar detalles del comportamiento de determinados magistrados respecto a la red de corrupción que se gestó en Áncash.

La comisión que investiga las presuntas irregularidades acontecidas en la región Áncash convocó al presidente del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), Pablo Talavera, para sostener una reunión de coordinación el próximo martes, señaló el titular de dicho grupo de trabajo, Mesías Guevara (AP-FA).

Según el legislador, la presencia de Talavera ayudará a determinar detalles del comportamiento de determinados magistrados respecto a la red de corrupción que se gestó en Áncash a instancias del expresidente regional César Álvarez.

Guevara señaló también que desde el Poder Judicial y el Órgano de Control de la Magistratura (Ocma) “deben darse explicaciones” respecto a lo ocurrido con magistrados que estuvieron implicados en estos temas.

Recordó específicamente lo ocurrido con el juez Johny Quispe, quien –dijo-  revocó la orden de detención dada contra uno de los involucrados en el asesinato del hijo del consejero regional opositor a Álvarez, Ezequiel Nolasco.

Recordó, además, que Quispe fue investigado por el juez Freddy Tolentino, “quien lo exculpó”.

Respecto a este último magistrado, el congresista indicó que “fue suspendido por la Ocma por seis meses, pero luego fue incorporado al viaje que varios jueces realizaron a Estados Unidos para capacitarse” y que derivó de un convenio firmado por el magistrado Javier Villa Stein con el gobierno regional ancashino.

Dicho desplazamiento se realizó con dinero de esta instancia regional, refirió Guevara.

En cuanto a la citación a Villa Stein de grado o fuerza, para que declare ante la comisión investigadora, el parlamentario recalcó que eso se encuentra “en manos del procurador del Congreso”, quien tiene que coordinar con un representante del Poder Judicial para hacerla efectiva.

Respecto a las actividades que realizará la semana próxima el grupo que preside, Guevara informó que para el lunes se ha convocado a la parlamentaria ancashina María López (FP).

“Consideramos que su participación y colaboración serán muy valiosas para aclarar parte de lo ocurrido allí”, señaló el legislador.

Para el miércoles se ha convocado en calidad de investigados a un grupo de empresarios que realizaron obras en Áncash durante la gestión de Álvarez, añadió.

Andina

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA