El grupo de trabajo está cruzando información relacionada con el narcotráfico y su presunta influencia en la política, a fin de realizar un diagnóstico y adoptar las acciones correctivas pertinentes.
La comisión que investiga la presunta influencia del narcotráfico en los partidos políticos convocará en los próximos días a los titulares de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat).
Lo informó Rosa Mavila, presidenta de ese grupo de trabajo, quien explicó que la información que brinden ambas autoridades servirá para profundizar las investigaciones, y pasar a las siguientes etapas de este proceso, que implican la citación a personas implicadas en presuntos casos de “narcopolítica”.
“Estamos culminando una primera etapa de acercamiento con distintas instituciones para recolectar datos. Se ha obtenido importante información con miras a tener un diagnóstico regional y local de este tema”, señaló a la Agencia Andina.
Refirió que ese grupo de trabajo está cruzando información relacionada con el narcotráfico y su presunta influencia en la política, a fin de realizar un diagnóstico y adoptar las acciones correctivas pertinentes.
Mavila destacó que el jefe de la Dirección Nacional Antidrogas (Dinandro) de la Policía, general Julio Mercado Castillo; y la procuradora antidrogas, Sonia Medina, han brindado información importante sobre este tema.
Asimismo, agregó que los titulares del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Francisco Tavara; y de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Mariano Cucho, también han formulado relevantes propuestas para poner mayores candados al narcotráfico.
Finalmente, la legisladora adelantó que se recurrirá a la experiencia de otros países en el ámbito normativo para establecer mayores “candados” que impidan la infiltración de esa actividad ilícita en la política.
Andina